La portada de mañana
Acceder
Europa vota en plena encrucijada con el riesgo de empoderar a la ultraderecha
Israel amenaza con otra guerra con Líbano y se estanca el conflicto en Gaza
OPINIÓN | 'El principio de otra historia', por Enric González

Los beneficios de la educación asistida con perros es la historia de Zeus en el CEO Villa de Autol

Zeus en el CEO Villa de Autol

Laura Olave Lozano

1

Zeus ha vuelto a las aulas del CEO Villa de Autol. Zeus es un perro de intervenciones que lleva siete años trabajando con la asociación Dejando Huella y, por tercer año consecutivo, participa en Proyectos de Innovación Educativa, PIE. Y es a través de estos proyectos como Zeus visitó el CEO Villa de Autol. En este centro a lo largo del pasado curso se realizó el PIE 'TEAcompaño despertando emociones' con Zeus y el alumnado del centro como protagonistas.

El CEO Villa de Autol cuenta con un aula inclusiva a la que acude alumnado con Trastorno del Espectro Autista y trastornos afines y, desde el centro se consideró oportuno desarrollar un proyecto de innovación educativa que trabajase y potenciase entre el alumnado la inteligencia socioemocional, habilidades y comunicación social así como la tenencia responsable de mascotas. Zeus llegó a Autol el curso pasado y ha repetido este año. Y es que, tal y como relatan desde el centro, Zeus está trabajando con los niños que acuden al aula inclusiva. Doce menores que tienen cuatro sesiones mensuales con el perro de intervenciones de forma grupal. Pero además del alumnado del aula inclusiva, el resto del escolares también han tenido la oportunidad de aprender con Zeus en diferentes sesiones como la realizada durante la Semana del Libro, un taller de lectura asistida con perro abierta a todo el alumnado del centro.

Y además, a lo largo de este curso escolar, también han participado tres alumnos de Educación Secundaria Obligatoria con una tutoría entre iguales. “Estos escolares fueron seleccionados atendiendo a su situación socioemocional y se ha visto una mejora en relación con la autoestima, habilidades sociales y motivación en la estancia en el centro educativo”. En este proyecto participó el profesorado y las familias “que ya nos han trasmitido la satisfacción por las mejoras que han notado en los niños y niñas”.

Si los alumnos necesitan una mano, encuentran una pata

El profesorado del centro relata la emoción del alumnado por la presencia de Zeus en el centro. “Por los pasillos se escucha el nombre de Zeus a todas horas, los menores juegan en el recreo a ser Zeus y preguntan todos los días por él. Además, han decorado las aulas con imágenes del perro y no dudan en incluirlo en todas las actividades. En definitiva, está presente en el centro cuando acude a las sesiones, pero también cuando no está en él”. Pero además destacan las mejoras entre los escolares que acuden a las sesiones con Zeus. “Estamos viviendo situaciones muy emocionantes y especiales. Y es que alumnos que no tenían comunicación la están teniendo de forma espontánea cuando están con Zeus o tratan temas relacionados con él, incluso están desapareciendo conductas disruptivas cuando los menores están en contacto con Zeus, son capaces de relajase, tumbarse al lado del perro y acariciarlo de forma suave y respetuosa”. Los avances, insisten, “no sólo se producen cuando el alumnado está en el aula porque hemos observado que la conducta y el comportamiento de los menores mejora notablemente después de tener una sesión con Zeus”.

Este proyecto desarrollado en el CEO Villa de Autol está aprobado y avalado por el Centro Riojano de Innovación Educativa (CRIE) y se está desarrollando en el centro desde enero hasta este mes de mayo.

En el Proyecto de Innovación Educativa están participando 31 docentes que han recibido formación por la fundadora y coordinadora de Dejando Huella, Ana Rodríguez Benito. La coordinadora del PIE es Irene Salcedo Moreno. ES docente de Pedagogía Terapéutica del centro y además experta y Técnico en Intervenciones Asistidas con perros e insiste en la “importancia de promover la educación asistida con perro en el ámbito educativo por las mejoras a nivel académico y emocional”.

Etiquetas
stats