Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Un colegio concertado de Valdebebas abre sin licencia firme, hace obras ilegales y pide a Almeida cambios “a la carta”

Proyecto del colegio GSD (izda) y plantas de los edificios fuera del ordenamiento

Somos Madrid

6

La llegada de un expediente de Urbanismo sobre un colegio de Valdebebas al Pleno del próximo martes ha destapado una serie de irregularidades que el centro concertado Gredos San Diego, según denuncia el Grupo Municipal del PSOE.

En un extenso hilo de X, el concejal Antonio Giraldo detalla una serie de irregularidades acometidas por los responsables de estas instalaciones, situadas en la calle Leandro Silva 10. En concreto acusa al centro educativo de haber construido el primero de sus edificios, donde está dando clases este curso, sin licencia de obras. Y de no contar tampoco con licencia de funcionamiento emitida por el Ayuntamiento de Madrid.

Además, según el PSOE este colegio concertado de carácter laico está construyendo dos edificios bajo una licencia que no le corresponde, ya que el ordenamiento definitivo no se aprobará hasta el próximo martes, cuando previsiblemente los votos del PP legalizarán un cambio en la parcela que permitirá ampliar sus construcciones, actualmente ya en desarrollo con una licencia de obras distinta a la que tendrá su resultado final.

Giraldo alerta de que el área de Urbanismo concedió permiso de obras para una parcela donde los edificios que se construyan deben caber dentro de un círculo de 100 metros de diámetro, y que sus fachadas no deben ser superiores a 70 metros. Sin embargo, GSD presentó hace un año un proyecto que excedía estas medidas en sus edificios 2 y 3, con el círculo máximo a 160 metros y las fachadas a 107 metros. Por ello pidió la modificación puntual al Ayuntamiento -lo que se aprueba este martes- pero igualmente inició las obras para hacerlos, saltándose los límites todavía vigentes.

El GSD Valdebebas defiende, en declaraciones a El Español, que está dando clases legalmente gracias a una declaración responsable presentada ante el consistorio. Sin embargo, hasta el pasado 9 de abril no había pedido la licencia de funcionamiento para el edificio 1, y en el sistema de consulta de expedientes municipal no consta que se les haya concedido.

El centro concertado se construye sobre una parcela cedida de forma gratuita por el Ayuntamiento de Madrid a la Comunidad. Luego el Gobierno de Ayuso se lo adjudicó a GSD durante al menos 40 años -con posibilidad de extenderse hasta los 75- para la construcción del colegio.

El concejal del PSOE que efectúa la denuncia considera que con este caso se va a producir “una legalización a la carta” y cree que “cambiar la normativa a gusto de un proyecto ya es grave, realizar las obras sin licencia o con licencias falsas es aún peor. Pero dar clases sin la licencia que ampara, por ejemplo, el plan de evacuación, es tremendo”.

Etiquetas
stats