Museo de Arte Contemporáneo de Madrid: diez años de mala vida para acabar siendo troceado Antonio Pérez

Del 26 de enero hasta el 18 de abril, la línea 8 de Metro de Madrid permanecerá cerrada al completo por obras. Casi tres meses de obras durante los que los 45.000 viajeros diarios de esta infraestructura tendrán que buscarse caminos alternativos para llegar a su destino.
Si eres uno de ellos, aquí tienes toda la información y las alternativas, en una guía rápida para que puedas escoger la opción que mejor te convenga. Ya te adelantamos que la más rápida para la mayoría de los casos es usar la línea C1 de Cercanías Renfe (ver más abajo):
Autobuses alternativos
La Comunidad de Madrid, responsable de las obras, ha decidido trocear en tres servicios alternativos de bus el transporte sustitutivo del servicio que da la línea 8. Funcionan de 6.00 a 1.30 horas todos los días, sin coste adicional, y tienen los siguientes trayectos:
Este es el recorrido (sobre el mapa) de cada uno de los servicios. Pincha sobre ellos para ampliar la imagen:
Además, Metro de Madrid recomienda las siguientes líneas de la EMT para sustituir algunos trayectos cortos (ver información completa en este PDF). Son estos:
Tren de Cercanías:
La vía más rápida para llegar al Aeropuerto de Barajas es durante las obras el Cercanías de Madrid. La línea C-1, que conecta Príncipe Pío con la T-4 cada 30 minutos, pasando por Atocha, Nuevos Ministerios y Chamartín. Estos son los tiempos de trayecto de esta línea:
A la T4 desde...
Si tu vuelo sale de la T1, T2 o T3, tienes la posibilidad de coger un autobús interno del Aeropuerto, gratuito, que funciona las 24 horas del día.
Estos son los horarios de la C1, tanto para el trayecto Príncipe Pío - Aeropuerto T4 como para la inversa (pincha en la imagen para ampliar):
Bus exprés del Aeropuerto y otras líneas:
Otro de los servicios directos a los que hay que prestar atención es el Bus exprés al Aeropuerto de la EMT, que conecta el centro de Madrid con Adolfo Suárez-Barajas las 24 horas del día. Sale desde Atocha en horario normal (de 6.00 a 23.30) y tiene una frecuencia de 15-20 minutos, además de un coste único de 5 euros. Estas son sus paradas y horarios:
Además, la EMT dispone de otras dos líneas de autobús que conectan el aeropuerto con otros intercambiadores de transporte al precio de 1,50 euros (aquí, la información completa sobre este servicio). Son estas:
Taxi:
El servicio de Taxi al aeropuerto tiene un coste fijo fijado por el Ayuntamiento de Madrid, que incluye el transporte de equipaje. Estas son las tarifas:
El coste del viaje es de 30 € para los recorridos con origen o destino entre el aeropuerto y cualquier punto situado en el interior de la M-30. A esta tarifa fija no se le añade ningún suplemento ni se le aplica la cuantía máxima de los servicios contratados por medios telemáticos, siempre y cuando el pasajero esté en el punto de encuentro a la hora convenida.
Si el recorrido es inferior a 10 km y no ha sido contratado por medios telemáticos, el coste mínimo del viaje es de 20 euros. Superados los 10 kilómetros (o tiempo inicial equivalente), el precio se incrementará según la tarifa correspondiente.
Más información y tarifas completas, en este enlace.
Uber:
Aunque el precio medio de un viaje con Uber al aeropuerto suele ser más caro que el del taxi -según el propio calculador de tarifas de la compañía- esta empresa ha sacado una oferta especial para nuevos usuarios con un precio de 15 euros por trayecto con origen o llegada en el Aeropuerto Adolfo Suárez - Barajas. Solo disponible hasta el 8 de febrero de 2017. Más información, aquí.
Más información: