Alejandra Jacinto, excandidata de Podemos a la Comunidad de Madrid, deja la dirección del partido

Alberto Ortiz

0

Alejandra Jacinto ha anunciado este lunes que abandona la dirección de Podemos, partido por el que fue coportavoz nacional, diputada en la Asamblea de Madrid y candidata en las últimas autonómicas. “He tomado la decisión de regresar a mi actividad profesional como abogada en el ámbito del derecho a la vivienda en el marco de la defensa de los Derechos Humanos”, afirma en un comunicado difundido en sus redes sociales.

“Tras comunicárselo a la Secretaria General de Podemos, Ione Belarra, he decidido cesar en las estructuras y responsabilidades orgánicas que mantenía hasta ahora y lo hago agradeciendo su confianza así como a toda la militancia de Podemos a la que he tenido el honor de representar”, dice Jacinto en un comunicado en el que defiende que el partido y sus gentes “siguen siendo uno de los ingredientes imprescindibles para que sea posible el avance democrático en España”.

Jacinto agradece “todo lo aprendido” dentro y fuera de Podemos, pero lanza en su mensaje algunas críticas veladas al funcionamiento interno de los partidos y las coaliciones políticas. “Las dinámicas internas de los partidos y coaliciones son necesarias para su funcionamiento democrático, pero no deben ahogar el debate propositivo ni desplazar el papel que juega la sociedad civil como garantía y motor en una democracia avanzada que debe ser construida entre todas, todos los días, desde muchos lugares”, asegura.

“En este período he aprendido, junto a muchas personas dentro y fuera de los partidos, que la ciudadanía no puede permanecer ajena a las instituciones que gobiernan, ni tampoco las instituciones pueden vivir al margen de la ciudadanía que da sentido a su mandato”, dice.

Histórica abogada de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, Jacinto se incorporó como independiente a las listas de Unidas Podemos a la Comunidad de Madrid en 2021. Aquella candidatura la encabezaba el todavía entonces secretario general de Podemos, Pablo Iglesias. El partido obtuvo diez diputados y tras la dimisión de Iglesias de la política, en la misma noche electoral, Jacinto pasó a ser la principal cara del partido en el parlamento autonómico.

Aunque comenzó su andadura política como independiente, Jacinto entró poco después en la ejecutiva del partido y en el Consejo Ciudadano Estatal, como secretaria de Vivienda, y también fue coportavoz nacional de la formación.

En las elecciones del 28 de mayo de este año, fue la candidata de la lista de Unidas Podemos a la Comunidad de Madrid, pero la lista no logró por poco alcanzar el 5% de votos que marca el umbral legal para obtener representación.

Poco después, tras el adelanto de las generales al 23 de julio, Sumar la nombró portavoz de la campaña en materia de vivienda, un movimiento que generó malestar en su partido a pesar de que la formación se integró en esa coalición tras unas duras negociaciones. No obstante, varios cargos del partido le han agradecido su trabajo a través de las redes sociales tras anunciar la decisión de abandonar la dirección del partido. Entre ellos, el diputado Javier Sánchez Serna: “Gracias por dedicar estos años convulsos a un proyecto como Podemos y a pelear por hacer efectivo el derecho a la vivienda”. O el coportavoz nacional del partido Pablo Fernández: “Muchísimas gracias por todo tu trabajo y dedicación en todo este tiempo, Alejandra. Mucha suerte y nos seguimos encontrando”.

En el comunicado de hoy, Jacinto no profundiza en las críticas hacia el partido, pero reconoce una situación “de gran complejidad” en la situación política actual, “con equilibrios difíciles entre las diversas identidades que participan de la vocación de cambio social”. “Me atrevería a decir que el éxito colectivo dependerá en gran medida de que primen las mejores tendencias de cooperación entre los diversos actores. Es por esa cooperación por la que siempre he apostado en mi trayectoria”, afirma.