Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Sobre este blog

'Al día' y 'Un tema Al día' son el boletín y el podcast de elDiario.es para mantenerte informado con las claves de actualidad cada mañana. Con Juanlu Sánchez, subdirector de eldiario.es, y las aportaciones de toda la redacción.

Suscríbete para estar Al Día.

Suscríbete a la newsletter 'Al Día', con Juan Luis Sánchez

0

Hola.

Estamos teniendo algunos problemas técnicos en la web de elDiario.es. En diferentes momentos del día de ayer, en diferentes partes de España, no cargaba la página. Se rompió algo en uno de los eslabones de la cadena de proveedores que permite la distribución de contenido por Internet y estamos tardando en recuperarnos. Seguramente hoy se siga notando en algunos sitios. Si ves que falla, a veces funciona cambiar el wifi por la tarifa de datos del móvil si son operadores diferentes.

En fin, el periodismo digital tiene estas cosas. Perdón y gracias por la paciencia.

Venga, café y al lío.

Lío de barcos

Ayer nos quedamos pendientes de la inminente parada en España de un barco que según la documentación oficial va a República Checa pero que, según algunas organizaciones sociales y una denuncia de Podemos, en realidad va cargado de armas rumbo a Israel. El ministro de Transportes había acusado a la formación morada de alentar bulos y pedía confianza en la información del Gobierno, que descartaba Israel como destino final.

Pues hoy las novedades son varias. Primero, el Gobierno ha prohibido la parada para repostar de un barco en Cartagena por ir cargado de armas rumbo a Israel –no el barco de la denuncia, otro–. Pero es que el buque de la denuncia, el 'Borkum', ha renunciado finalmente a atracar en Cartagena y ya sigue su rumbo hacia Eslovenia, desde donde en teoría irá a República Checa. En este artículo de Alejandro Pozo, investigador experto en comercio de armas, se explica con todo detalle el origen y las dudas sobre todo este lío.

Alarma. También nos quedamos ayer pendientes del estado de salud de Robert Fico, primer ministro de Eslovaquia, tiroteado en plena calle. Sigue muy grave, aunque estable. Del autor del atentado sabemos que es un hombre de 71 años que ha confesado haberle disparado por su odio político contra él. Ese salto de odiar a disparar está repuntando en Europa y está desatando las alarmas en políticos de todos los países.

Se va pero no

También sabemos algo más de las intenciones de Oriol Junqueras, que nos pilló por sorpresa anunciando su renuncia temporal a la presidencia de ERC. Ahora explica que su intención es buscar el “aval de la militancia” para volver a liderar ERC tras la pausa que ha anunciado para después de las europeas.

De fondo, además de la debacle electoral, hay una división interna que acrecienta la convulsión. Hay dentro de ERC un grupo de renovadores que no tiene líder pero sí un enemigo: el núcleo duro de Junqueras.

Hoy en el podcast, nos paseamos desde Alpedrete a Sevilla para hablar de los movimientos de Vox en este último año condicionando las políticas municipales en un centenar de ayuntamientos de España. Y hablamos con Teresa Rabal, que eso siempre tiene su punto de nostalgia.

Proteger al bulo

La cosa va así: primero Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de Ayuso, filtra una noticia falsa sobre una investigación de la Fiscalía. Algunos medios la publican. Entonces la Fiscalía sale a desmentir la noticia falsa. ¿Y qué hace el Tribunal Superior de Madrid? Investigar a la Fiscalía. Así funciona España cuando a quien investiga la Fiscalía no es un donnadie sino la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid.

  • En lo que a la Justicia le cuesta meterse es en otro asunto: el Gobierno de Ayuso obvió un informe epidemiológico que avisaba de la tragedia que azotó las residencias por la COVID.

Y otra cosa en la que la transparencia tampoco parece importante: el Ayuntamiento de Almeida ha entregado a la oposición una versión censurada del expediente abierto sobre las obras ilegales del piso en el que vive Ayuso.

Que no se te pase

  • AVE a Lisboa. Tras años de indecisión, los Gobiernos de Portugal y España han acordado un trayecto en tren Lisboa-Madrid que tomará unas 3 horas. Eso sí, en 2034. La capital portuguesa tendrá además un nuevo aeropuerto. Detalles.
  • ¿Por qué? ¿Por qué la mayor concentración de pirámides del mundo se había construido en una estrecha franja desértica de Egipto? Un grupo de científicos ha desvelado hoy el motivo: las pirámides se construyeron siguiendo el curso de un brazo perdido del Río Nilo. Los detalles.
  • Fondos Europeos. Este jueves elDiario.es ha celebrado las IV Jornadas sobre Fondos Europeos, con la presencia de varios ministros y de Pedro Sánchez, y la participación de decenas de expertos en los debates fundamentales para la economía del futuro. Tienes un buen resumen aquí.

Trivial Tertuliano

Azul - ¿Cuál es la capital de Eslovaquia?

Rosa - Con la P, concurso de televisión que ha pasado por Telecinco y Antena 3.

Amarillo - ¿De qué tejido estaban hechos los primeros chalecos antibalas usados en Corea en 1860?

Marrón - ¿Quién es la candidata de Sumar a las elecciones europeas?

Verde - ¿Quién es la candidata del PSOE a las elecciones europeas?

Naranja - ¿Con qué siglas se conoce en Internet a los sistemas de nombres de dominio que cuando fallan… no cargan las páginas web?

-----------

Hasta aquí llegamos por hoy. 

Un abrazo,

Juanlu.

Sobre este blog

'Al día' y 'Un tema Al día' son el boletín y el podcast de elDiario.es para mantenerte informado con las claves de actualidad cada mañana. Con Juanlu Sánchez, subdirector de eldiario.es, y las aportaciones de toda la redacción.

Suscríbete para estar Al Día.

Suscríbete a la newsletter 'Al Día', con Juan Luis Sánchez

Etiquetas
stats