Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El Gobierno de García-Page ve “asequible” alquilar un piso de 70m2 en Toledo por 646 euros al mes

La portavoz del Gobiero de C-LM, Esther Padilla, en rueda de prensa.

Europa Press

1

La portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, ha asegurado este miércoles que pagar 646 euros por alquilar un piso de 70 metros cuadrados en el barrio del Polígono de Toledo es “asequible”, porque “uno similar en el mismo barrio está por encima de los 800”.

De este modo ha reaccionado Padilla, preguntada por los medios de comunicación tras anunciarse la licitación de construcción de 316 viviendas sostenibles en régimen de alquiler, que ha aprobado el Consejo de Gobierno de la presente semana, cuyo alquiler, por un piso de 70 metros cuadrados, será de 646 euros al mes.

Preguntada por si considera que el precio de esos alquileres está al alcance de los toledanos, cuando el sueldo medio en la ciudad se sitúa en unos 21.000 euros, Padilla ha indicado que la intención del Ejecutivo regional es “aumentar la oferta de viviendas para que, de alguna manera, al haber más oferta, el precio pueda disminuir”.

“No estamos hablando de viviendas sociales. Estamos diciendo que son viviendas asequibles porque están por debajo del precio de mercado que se puede adquirir. Son 646 euros por un piso de 70 metros. Uno similar en el mismo barrio está por encima de los 800. No es vivienda social, es una vivienda a un precio más asequible que el mercado”.

“No se trata, como digo, de poner alquileres muy, muy bajos sino de mejorar las condiciones que hay en el mercado actual para poder, de alguna manera, aumentar esa oferta para que el precio del mercado vaya bajando”, ha insistido la portavoz del Ejecutivo, que además de informar de la licitación de construcción de 316 viviendas ha explicado que el Consejo de Gobierno ha aprobado reactivar la finalización de las obras de las 86 VPO destinadas a régimen de compraventa, ambas en el barrio de Santa María de Benquerencia de Toledo.

Tras precisar que sendos proyectos se enmarcan en el 'Plan 10.000' de la Junta de Comunidades, proyecto que pretende promover la construcción de 10.000 viviendas nuevas en la región, tanto en régimen de compra como de alquiler, la portavoz del Gobierno regional ha aclarado que la iniciativa de las 316 viviendas sostenibles corresponde con las anunciadas en el pasado mes de marzo, “si bien la novedad es que esta semana ya han sido licitadas”.

La portavoz ha recordado que estarán destinadas a un alquiler que se sitúe por debajo del precio de mercado y que tendrán que estar construidas a 30 de junio de 2026.

Se reactivarán las obras para terminar 86 VPO en el mismo barrio

En cuanto al acuerdo aprobado para reactivar la finalización de las obras de las 86 Viviendas de Protección Oficial, situadas en el barrio del Polígono de Toledo para destinarlas a régimen de compraventa, ha recordado que ese proyecto se visó el 16 de febrero de 2009 y las obras de ejecución se paralizaron en el año 2011, contando desde entonces con un servicio de vigilancia, con su correspondiente coste económico.

“En la actualidad Gicaman, como propietaria de la parcela situada en la Calle Río Azuer, tiene intención de finalizar la promoción de viviendas, para que la iniciativa sea por fin una realidad”, ha aclarado Padilla.

Para la ejecución de estos trabajos resulta necesaria la previa redacción de un Proyecto de Terminación, cuya licitación se recoge desde este miércoles en la web de Gicaman, en la plataforma estatal de contratación PLACE, tal y como ha destacado la portavoz.

Dicho proyecto, para cuya elaboración se destinarán 127.000 euros, recogerá tanto las modificaciones técnico-legales operadas hasta la fecha, en especial, la modificación del Código Técnico de la Edificación, como los posibles deterioros que las obras hubieran experimentado como consecuencia del paso del tiempo.

Por último, ha destacado que los beneficiarios de esta clase de viviendas serán jóvenes y familias trabajadoras con ingresos regulares, pero con dificultades de acceso al actual mercado del alquiler.

Etiquetas
stats