El PP reitera en el Congreso el cierre de RTVV ejecutado por la Generalitat

El Congreso de los Diputados acogía este martes el debate de la Proposición No de Ley (PNL) impulsada por la mayoría de la oposición (PSOE, CiU, Izquierda Plural, UPyD, Compromís, ERC, BNG y Nueva Canarias) a propuesta de la Unió de Periodistes Valencians por la que se solicitaba al Gobierno que revocase la decisión del Consell de cerrar RTVVcerrar RTVV, una PNL que era rechazada por el Partido Popular con la abstención de UPN y Foro Asturias, tal y como era previsto.

Defensa de la propuesta

El diputado socialista y secretario general del PSPV, Ximo Puig, criticó duramente la decisión del Consell, que aseguró no respondía a cuestiones económicas sino ideológicas, “cuesta más cerrarla que mantenerla abierta”, así como también lamentó que Fabra “se negara a negociar” con los sindicatos.

Así mismo, el líder de los socialistas valencianos recordaba los escándalos de Canal 9 relacionados con la trama Gürtel y celebó que el TSJCV y el Tribunal Constitucional hayan aceptado los recursos socialistas presentados contra el cierre del ente público.

Desde la oposición también han asegurado que RTVV volverá”, además de denunciar el “despilfarro” de los gobiernos del Partido Popular al frente de la Generalitat Valenciana y del ente público y el desmantelamiento de un servicio público.

El PP secunda al Consell

El Partido Popular, por medio de la diputada valenciana Macarena Montesinos, ha criticado duramente al socialista Ximo Puig, a quien le recordó que la única vez que Canal 9 fue condenada por manipulación fue con Joan Lerma como President de la Generalitat y el propio Puig como su jefe de gabinete, “usted recibía todos los días la escaleta de Canal 9 y ordenaba las noticias que debían aparecer en el informativo”. También le recordó que los socialistas pedían el cierre de la radio y televisión valencianas, “y ahora encabezan manifestaciones en contra de esta decisión”.

Montesinos, quien también repitió el argumentario oficial de “antes cerrar RTVV que un hospital o un colegio”, también tuvo duras palabras contra los nacionalistas por pedirle al Gobierno que interceda ante el cierre del ente público, una competencia autonómica, y contra el diputado de UPyD Toni Cantó, a quien le recordó sus 'tuits' con imágenes de la sede de Canal 9 reventada por un misil o el hecho de que en su día cobrara de RTVV 134.000 euros.

Concentración previa

A la sesión han acudido miembros del comité de empresa de Radio Televisión Valenciana, así como algún representante del Consejo de Administración elegidos por los grupos de la oposición, además de diputados autonómicos y miembros de la Unió de Periodistes Valencians, que poco antes habían protagonizado una concentración a las puertas del Congreso.

Así, han insistido en reclamar al President Fabra que rectifique y ponga de nuevo en marcha el ente público, de calidad y en valenciano, ya que insisten en que es un ataque contra los derechos de los valencianos, recogido en el Estatuto de Autonomía de 1981 y cuya creación fue aprobada por unanimidad en Les Corts en 1984.