El Ayuntamiento de Madrid detecta altos niveles de ruido en Ponzano y estudia proponer una ZPAE Diego Casado

Madrid Central cambia en 2020. El área de bajas emisiones de la capital ha sido modificada por el Ayuntamiento de Madrid en su perímetro y, por otro lado, se acaban algunas de las prórrogas previstas por la Ordenanza de Movilidad Sostenible durante 2019. Esta es la lista de nuevas prohibiciones y de las calles que se han abierto al tráfico:
Los coches, motos y furgonetas que más contaminan, los que no cuentan con etiqueta ambiental de la DGT -conocidos como de etiqueta A- van a tener muy difícil circular por Madrid Central en 2020. Están prohibidos casi todos salvo algunas excepciones, según tenía previsto la Ordenanza de Movilidad Sostenible, después de dar más de un año de plaza desde la aprobación de la normativa.
El grupo más numerosos de los que antes entraban y ahora no podrán acceder es probablemente el de los coches de etiqueta A invitados por residentes, que ahora no podrán volver a solicitar salvoconductos para estos vehículos. Las restricciones también afectan a los vehículos sin distintivo ambiental que accedían a plazas de garaje de particulares y a aparcamientos para residentes. Y a los vehículos de reparto de hasta 3.500 kilos sin etiqueta, que desde el 1 de enero no podrán acceder sin ser multados.
Tampoco podrán circular «los vehículos de autoescuelas ubicadas en su interior destinados a prácticas de conducción que tengan distintivo B», reza la normativa. A pesar de no poder invitar a nadie, los residentes en Madrid Central sí que podrán seguir metiendo sus vehículos con etiqueta A hasta el 1 de enero del año 2025.
El perímetro de Madrid Central se ha reducido por el oeste. Si antes el límite estaba en la calle Serrano Jover, ahora el borde de esta área de bajas emisiones por el que se puede circular está en Mártires de Alcalá, calle que pasa a ser de paso libre junto a la cercana Seminario de Nobles según una decisión tomada a finales de 2019.
Con el cambio, los coches podrán girar desde Princesa para atajar por Mártires de Alcalá si necesitan cruzar hacia el Norte o el Este, evitando Madrid Central y una de las calles que más multas acumulaba hasta la fecha (el 21% de las totales en el sistema). La medida no anulará las multas a los conductores que han sido sancionados a lo largo del año 2019 en este punto.
El anterior equipo de Gobierno decidió incluir tanto Mártires de Alcalá como Seminario de Nobles dentro de Madrid Central para evitar un previsible efecto frontera que acabara derivando más tráfico al barrio de Arapiles, especialmente el de paso que intenta atravesar la zona de sur a norte. Por ello, el cambio que entra en vigor el 1 de enero de 2020 propiciará un previsible aumento de la circulación en la zona y en calles del barrio de Arapiles (Chamberí) que el Ayuntamiento niega.
Los 42.000 coches con etiqueta A empadronados en Madrid también van a tener otras restricciones fuera de Madrid Central. A partir del 1 de enero, los parquímetros no emitirán tickets para este tipo de vehículos, por lo que no podrán estacionar legalmente en ningún punto del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER).
La restricción afecta a todos los coches a los que no les corresponde la etiqueta A. Estos son los diésel matriculados antes de 2006 o gasolina matriculados antes del año 2000. La medida estaba incluida en la Ordenanza de Movilidad Sostenible aprobada en 2018 por el gobierno de Carmena y será aplicada por el actual Ayuntamiento de Madrid, que ha iniciado una campaña informativa de cara a la entrada en vigor de la norma.
La medida tiene excepciones. La más importante es que los residentes con coches con etiqueta A podrán seguir aparcando en su propio barrio de referencia hasta el año 2025. Estos son los colectivos sobre los que no se aplica la norma:
Las multas por incumplir esta norma serán de 90 euros, 45 por pronto pago.
La Ordenanza de Movilidad Sostenible preveía algunas prórrogas y excepciones a la norma general de no permitir a determinados vehículos contaminantes el acceso a Madrid Central. El Ayuntamiento mantiene a partir del 1 de enero de 2020 algunas de estas excepciones.
Este es el listado de los vehículos que pueden circular desde esta fecha por Madrid Central:
anton marrutias piragüista
Almeida "el contaminador"..Espero que desde Europa le caiga una buena multa.Que pagaremos religiosamente los vota.corruptos y los que no lo somos .Posdata. seguir votando ladrones y sinvergúenzas ....J. I. GUTIERREZ
Cuando la zona ser no este activa (sabados a partir de las 3 y domingos) se podra aparcar???Carlos
Ahora los pijos ya pueden ir con el coche al ICADE con tranquilidad.Cayo
Con el pretexto del cambio climático las multinacionales se aprovechan para vender sus vehículos que hay de las emp mineras de toda Sudamérica que contaminan los ríos fábricas que votan humo más que un tren antiguo bueno en finJOSE FRANCISCO JAVIER
Vuestras incoherencias os hacen cada vez menos útiles y cada vez más nocivos para el ciudadano medio. Necesitamos gente que sepa lo que hace y no" pisa charcos"que cambian continuamente de opinión y a los
que no les da vergüenza equivocarse y rectificar continuamente.
Cada vez votamos menos
ciudadanos, eso no os dice nada?