Luz verde a las obras sobre el gran parque del Canal que sustituirá al campo de golf Fátima Caballero

Aceite y baterías de coches, envases de pinturas o barnices, tubos fluorescentes, aerosoles, pilas usadas, cartuchos de tinta, pequeños electrodomésticos, radiografías... Estos son algunos de los desechos con los que de vez en cuando nos encontramos en casa y que no deberían acabar arrojados a un contenedor de basura normal.
Los llamados puntos limpios son el correcto destino final de todos ellos.
Puedes encontrar más información, en la web del ayuntamiento.
En el distrito Centro sólo hay uno de estos puntos limpios fijos, el situado en La Latina, en la calle Concejal Francisco José Jiménez Martín. Existen también los llamados puntos limpios móviles.
Estos puntos móviles son vehículos itinerantes diseñados para hacer las funciones de recogida a particulares de ciertos residuos y con ello facilitar su valoración o eliminación posterior. El horario en el que están disponibles es realmente restrictivo, por lo que cumplir con nuestro deber como ciudadanos no resulta fácil. Aún así, es lo correcto.
Los más cercanos a nosotros se sitúan en:
Ver Malasaña, Puntos limpios móviles en un mapa más grande
El Ayuntamiento de Madrid tiene un listado pormenorizado de todos los residuos que son admitidos en los citados puntos limpios móviles, así como las cantidades máximas de cada cosa que pueden ser depositadas en ellos
Residuos no admitidos
castizo
punto limpio? lo que deberian es ponerse a limpiar las paredes del barrio vomitivo en el que vivimos actualmente...ya ni las puertas de nuestros portales se libran de los fascistas del spray y sus cagadas......