Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
ENCUESTA | El PP agota el impulso de la amnistía y cae su ventaja sobre el PSOE
El Gobierno de Ayuso reclama 400.000 euros a familiares de fallecidos en residencias
OPINIÓN | Si el Supremo lo imputa, el fiscal general debería recordar a Oltra
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia Europa Press

Esta información es un teletipo de la Agencia Europa Press y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

El PSOE ve “lógico” retirar la Ley del Suelo para aprobarla más adelante y defiende que “el Gobierno no va a caer”

Archivo - El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, a su salida de una sesión plenaria del Senado, a 12 de diciembre de 2023, en Madrid (España). Tras el Pleno del Congreso donde se ha realizado el primer debate de la

EP

MADRID —

0

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

El PSOE ha calificado como “lógico” que se haya retirado la reforma de la Ley del Suelo en previsión de que no recabaría suficientes apoyos parlamentarios para ser aprobada y ha defendido que esta situación no hará caer al Gobierno. Además, ha acusado al PP de situarse en un “frentismo absoluto” y de haber priorizado “enfangar la política a buscar intereses comunes”.

Así lo ha expresado en una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, que ha descartado que la retirada de la norma acerque a España a unas elecciones generales, dado que el Gobierno ha ido superando “como si fuera un carrera de obstáculos una valla tras otra”.

“Parece que lo lógico es retirar ese proyecto de ley y conseguir las mayorías suficientes para su aprobación”, ha sostenido Torres, agregando que pese a que se había hecho “un buen trabajo” con la norma, esta no iba a salir adelante por no tener atados los apoyos ni de sus socios ni del PP. Así, el ministro ha expresado que “la voluntad del Gobierno” es que la reforma vuelva a tramitarse cuando se realicen las “matizaciones” necesarias.

Torres ha restado importancia a que el socio minoritario del Ejecutivo, Sumar, no haya brindado su apoyo por segunda vez en una semana a iniciativas socialistas, resaltando que “son consecuencias de las políticas de coalición” que expresaron los españoles en las últimas elecciones y que el PSOE asume que “en ocasiones” se ve obligado a “no presentar una iniciativa porque tiene dificultades”.

En este sentido, ha cargado contra el PP por estar instalado “en un frentismo absoluto” y en el “uso del insulto, de la descalificación, de la insidia, de la calumnia frente a los argumentos” y por haber demostrado que “pone por delante los intereses partidarios a los intereses generales”.

“Va a ser difícil contar con la oposición actual”, ha añadido el también expresidente de Canarias, mostrándose a su vez dispuesto a “seguir trabajando para sacar los acuerdos” frente a un líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que aún “lleva muy mal esa frustración” de no haber sido investido presidente del Gobierno.

LOS SOCIOS Y EL PP, EN “AVENTURAS POLÍTICAS”

También se ha expresado en este sentido el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que ha enmarcado el previsible rechazo mayoritario del Congreso a la norma a que “en poco más de dos semanas hay un proceso electoral importante” como son las elecciones europeas y que por ese motivo los partidos están en “aventuras políticas”.

Marlaska ha recordado que el proyecto de ley fue pactado “ampliamente”, incluso con la derecha “en sus puntos esenciales”. Así, ha reivindicado que para el Gobierno la vivienda es “un objetivo prioritario” y que la Ley del Suelo es “un instrumento necesario y preciso” para consolidar la vivienda “como un derecho”.

Etiquetas
stats