Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Feijóo desbarata la estrategia del PP al abrirse a una moción de censura con Junts
Madrid construyó un centro de FP de 2,5 millones sin contrato y troceando facturas
Opinión - Ser europeo. Por Ignacio Escolar
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

Esta información es un teletipo de la Agencia EFE y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

El visón europeo se extinguirá en 5-7 años si no se toman medidas, según WWF

El visón europeo se extinguirá en 5-7 años si no se toman medidas, según WWF

EFE

Madrid —

0

La organización ecologista WWF ha reclamado al Gobierno la adopción de “medidas inmediatas” para evitar la extinción del visón europeo, del que quedan menos de 500 ejemplares en España y que podría desaparecer en un plazo de 5 a 7 años.

El pasado 17 de octubre el visón europeo fue declarado Especie en Situación Crítica, “pero el Gobierno sigue sin aprobar un plan para salvarlo de la extinción”, ha denunciado WWF, que recuerda que la población española es una de las últimas del continente europeo.

WWF lamenta en un comunicado “la falta de iniciativa” de los diferentes gobiernos, a los que la ONG “lleva años reclamando un plan de emergencia con recursos suficientes”, y por ello puso en marcha a principios de 2017 una campaña online que cuenta ya con casi 26.000 apoyos.

Además, la organización ecologista entregó al entonces Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente un documento que recogía las medidas más urgentes para evitar la extinción del visón europeo, aunque “más de un año después, no se ha avanzado en la lucha por la conservación de esta especie única”.

Dicho plan contemplaba la elaboración de un nuevo censo nacional, la creación de un centro unificado de cría en cautividad similar al del lince ibérico y acciones de conservación sobre el terreno, como el control efectivo de las poblaciones de visón americano, especie invasora que desplaza a la autóctona.

WWF recuerda que, junto al lince ibérico, el visón europeo está considerado el carnívoro más amenazado de Europa, a consecuencia de la reducción de su área de distribución en un 90 por ciento y la competencia con el visón americano.

En España, se estima que la población actual de este mamífero podría ser inferior a 500 ejemplares, aunque WWF alerta de que estos datos podrían estar sobredimensionados, ya que el último censo a nivel nacional se realizó hace más de 15 años.

La ONG reconoce el esfuerzo de algunos gobiernos autonómicos, como Aragón, Castilla y León, Cataluña, La Rioja, Navarra y País Vasco, pero considera “imprescindible y urgente” que el Ministerio para la Transición Ecológica apruebe un calendario de trabajo con acciones prioritarias “de forma coordinada y a la mayor brevedad”.

Para Luis Suárez, responsable del Programa de Especies de WWF España, “la situación es realmente crítica para la especie y es necesaria una reacción contundente para revertirla”.

Etiquetas
stats