Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Alianza PP y PSOE en Talavera de la Reina con una moción para que el trasvase del Tajo “no esquilme a Castilla-La Mancha”

Pleno en el Ayuntamiento de Talavera de la Reina.

Carmen Bachiller

0

El pleno del Ayuntamiento de Talavera ha aprobado este viernes la proposición conjunta de los Grupos Municipales Popular y Socialista relativa a las normas reguladoras del trasvase por el acueducto Tajo-Segura, y que aboga por que la derivación de agua “no esquilme a Talavera y a Castilla-La Mancha”.

La iniciativa ha contado con el rechazo de Vox, que no ha conseguido sacar adelante su propia propuesta alternativa. El partido de extrema derecha no solo defiende los trasvases sino que apuesta por construir más embalses y derivar más agua entre los distintos territorios de España a través de lo que denomina “autopistas del agua”. La formación de extrema derecha gobierna en esta ciudad con el PP pero en esta cuestión hoy ambos partidos han mantenido posturas discrepantes.

El portavoz del PP y del equipo de Gobierno, Jesús García-Barroso, ha resaltado que los dos grupos mayoritarios han logrado alcanzar “un acuerdo en la defensa del río Tajo”. No solo eso , PP y PSOE han presentado alegaciones conjuntas a la modificación de las reglas del trasvase Tajo-Segura. El portavoz del PP cree que se ha demostrado “una postura sin fisuras” en Talavera de la Reina

“Es de bien nacido defender los recursos naturales de tu tierra, sobre todo cuando condicionan el futuro de desarrollo de esta región. Este pleno es una magnífica ocasión para mostrar, por lo menos por parte de la Corporación, que mantiene una defensa firme en un tema tan importante como es el del agua”, ha dicho García-Barroso.

“Defendemos que el trasvase no esquilme a la región ni a Talavera, y desde el equipo de Gobierno se está mostrando una posición muy firme de esta defensa. Nosotros no hacemos postureo, eso queda para otros”, ha criticado García-Barroso, que ha sacado pecho de que el pleno haya aprobado una postura “sin fisuras”, para “evitar que sequen el Tajo y que por Talavera transcurra un hilo de agua”.

La propuesta de resolución aprobada

En ese sentido ha recordado que PP y PSOE han presentado una propuesta de resolución, que indica que en el marco del Pacto Regional del Agua, se han presentado alegaciones conjuntas en el proceso de consulta pública abierto por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, entre el 18 de abril y el 2 de mayo, para la modificación de la normativa que actualizará las reglas de explotación del Trasvase Tajo-Segura.

En la propuesta se especifica que la norma actual que regula el Acueducto Tajo-Segura (ATS) “fue diseñada para enviar el máximo agua posible al Levante, teniendo en cuenta sólo las necesidades de aquella zona”. Hoy se benefician del agua del Tajo tanto Alicante, como la Región de Murcia y Almería.

La resolución recuerda también que “en las normas no se calculan los excedentes del río Tajo, por lo que no pueden propiciar un equilibrio entre las cuencas ni tienen una visión sostenible del río y sus ecosistemas”.

El actual umbral no trasvasable de los embalses de cabecera, de 400 hm3 es insuficiente para el mantenimiento del río y para la propia vida de los embalses y la población a la que abastecen

Se apunta también que el actual umbral no trasvasable de los embalses de cabecera, de 400 hm3 “es insuficiente para el mantenimiento del río y para la propia vida de los embalses y la población a la que abastecen”.

Además, añaden, estas poblaciones “no tienen otros recursos hídricos disponibles, mientras que la cuenca receptora tiene a su disposición una red de desaladoras que permiten obtener agua destinada para los mismos usos en perfectas condiciones”.

Por eso, ambos grupos especifican que en enero de 2023 se aprobaron importantes medidas de protección medioambiental del río con el Plan Hidrológico del Tajo.

Por ello los dos grupos municipales consideran “necesario el cambio en las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura, recalculando el desembalse de referencia, sin restricciones de ningún tipo para el uso en la cuenca cedente y teniendo en cuenta que debemos cumplir con los caudales ecológicos para el Río Tajo, en cumplimiento con las recomendaciones de la Unión Europea y con las cinco sentencias dictadas al respecto por el Tribunal Supremo, que los avalan y con las normas que ya los establecen”.

Ahora, es necesario trasladarlo a la normativa que regula el transvase, “teniendo además, en cuenta que el cambio climático se acentúa cada vez más” y que los períodos de lluvia se han reducido en los últimos años, por lo que las aportaciones a los embalses de cabecera “serán cada vez menores”.

Los grupos señalan que teniendo en cuenta que la consulta pública es un canal de participación para que la ciudad de Talavera, a través de su Pleno Municipal, pueda expresar sus consideraciones en el proceso de aprobación de una norma “y es de máxima utilidad para la Administración pública responsable como vía para conocer opiniones y propuestas e incorporarlas si así lo considera al proyecto de normativa”.

Pedimos agua en cantidad y calidad suficiente para el Tajo, y por lo tanto para Talavera de la Reina, sus comarcas y Castilla-La Mancha, así como la apuesta por la desalación como alternativa al trasvase

Así, se ha acordado instar al Gobierno Regional a comprometerse a que, en el momento en que se abra el proceso de información pública por parte del Ministerio de Desarrollo Sostenible y del Reto Demográfico, se convoque a los alcaldes de la región en la Mesa del Agua.

Por otra parte, los grupos municipales firmantes consideran de interés manifestar su opinión a la consulta pública para la modificación de la normativa que actualizará las reglas de explotación del Trasvase Tajo-Segura.

En las alegaciones que han presentado para cambiar el Decreto 773/2014, de 12 de septiembre, por el que se aprueban diversas normas reguladoras del trasvase por el Acueducto Tajo-Segura reclaman “agua en cantidad y calidad suficiente para el Tajo, y por lo tanto para Talavera de la Reina, sus comarcas y Castilla-La Mancha, así como la apuesta por la desalación como alternativa al trasvase”.

También creen que en los cambios se deberán satisfacer las demandas de gestión y planificación de la propia cuenca, ahora no satisfechas, “entre ellas los caudales ecológicos”.

Se insta al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a garantizar en la nueva norma la prioridad de la cuenca cedente para satisfacer sus requerimientos propios.

También se insta a este departamento del Gobierno de España a que aumente el nivel de reservas no trasvasables actualmente fijado en 400 hectómetros cúbicos, “que se ha demostrado insuficiente para mantener una lámina adecuada y estable en los embalses”.

Por otro lado, sostienen que las nuevas reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura “deberán garantizar el abastecimiento de agua para la población de los municipios ribereños” de la cabecera en las provincias de Cuenca y Guadalajara. Asimismo, el nivel de agua embalsada deberá mantener “un grado de suficiencia y estabilidad que permita el desarrollo del potencial económico de los municipios ribereños”.

También y mediante esta resolución se ratifican las alegaciones presentadas a la consulta pública, en el Pleno Municipal Extraordinario solicitado por el Grupo Municipal Socialista el pasado 18 de abril.

Esta resolución junto con las alegaciones presentadas deberán remitirse a la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha para su conocimiento y para que actúe en beneficio de los intereses del Río Tajo en general, y su comarca en particular.

El PSOE pide al alcalde que “obligue” al concejal de Medio Ambiente, de Vox, a cumplir el acuerdo

En paralelo, el Grupo Municipal Socialista ha exigido al alcalde de Talavera que “obligue” a su concejal de Medio Ambiente, David Moreno, a cumplir el acuerdo aprobado esta mañana en sesión plenaria en defensa del río Tajo. 

Así lo ha afirmado el portavoz socialista, Luis Enrique Hidalgo, quien ha recordado que “no solamente vale con llegar al Pleno, votar a favor y ya está; el alcalde tiene que exigir a su concejal de Medio Ambiente a cumplir el acuerdo al que hoy hemos llegado en Talavera”.

Hay que recordar que David Moreno es diputado de Vox en las Cortes de Castilla-La Mancha y fue candidato a la Presidencia de la región el pasado 28M por el partido de extrema derecha.

Los socialistas han recordado que fue el alcalde, José Julián Gregorio, quien entregó la Concejalía de Medio Ambiente a Vox “y más concretamente a un concejal que se ha ido al Levante a defender la continuidad del trasvase Tajo-Segura, traicionando así los intereses de Talavera y faltando al juramento que realizó para defender la ciudad cuando tomó posesión como concejal hace ya cinco años”. 

Del mismo modo, desde el Grupo Socialista han dado al PP la bienvenida a la defensa del río Tajo, pero le han exigido que haga cumplir lo votado en sesión plenaria puesto que “no es de recibo que el PP vote a favor de estas alegaciones y sin embargo deje que sea Vox quien cierre el turno de palabra del equipo de gobierno cuando claramente ha mostrado que para él el acuerdo al que se ha llegado hoy es papel mojado”. 

Etiquetas
stats