Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Toledo, entre las ciudades españolas donde los taxis son más caros en 2024

Taxi en Toledo

elDiarioclm.es

0

Toledo es una de las ciudades españoles donde los servicios de taxi se cobran más caros, mientras que Guadalajara, al contrario, se encuentra en la parte más baja del ranking. Así se desprende del estudio que FACUA-Consumidores en Acción ha realizado comparando los precios de este servicio en un total de 57 ciudades españolas, conforme a las tarifas del presente año.

Según este ranking, en Toledo la bajada de bandera, sin kilómetros incluidos, es actualmente de 2,15 euros, lo que supone una subida del 7,5% respecto al año pasado. El precio de los taxis en esta ciudad también está muy por encima de la media en cuanto al coste de la carrera mínima del recorrido: 4,55 euros durante el día y 5,5 euros por la noche, frente a los 3,87 euros de la media de todo el país.

Por el contrario, Guadalajara se encuentra entre las ciudades donde estos servicios son más baratos según el estudio de FACUA. En un trayecto de un kilómetro o carrera mínima, la tarifa de día es de 3,24 euros; y las de noche y fin de semana tienen un precio de 4,26 euros.

El resto de capitales provinciales de Castilla-La Mancha se encuentran distribuidas por todo el ranking. En Albacete el precio mínimo es de 3,95 euros en la tarifa de día y de 4,2 euros en la nocturna y fines de semana. En Ciudad Real, los taxis cuestan un mínimo de 3,45 euros por el día y 4,4 euros por la noche. Y en Cuenca, los precios son 3,45 y 4,8 euros, respectivamente.

En todo el país, San Sebastián, Ourense y Vitoria se convierten en 2024 en las ciudades con las tarifas de taxi urbano más caras. El municipio donostiarra se alza con la primera posición, después de estar varios años en diferentes posiciones del podio, mientras que Ourense entra por segundo año consecutivo en los primeros puestos.

En el otro lado, Ceuta, Las Palmas de Gran Canaria, Cádiz y Huelva son las que tienen las tarifas más baratas. La capital gaditana, un año más, es la ciudad peninsular con los precios más bajos, empatando este año con Huelva.

Etiquetas
stats