Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El socialismo llora la muerte de 'Maricuela', la última miliciana viva y símbolo de la resistencia

Ángeles Flórez Peón 'Maricuela'

Leticia Quintanal

Gijón —

0

Nacida en Blimea (San Martín del Rey Aurelio) el 17 de noviembre de 1918, Ángeles Flórez se afilió a Juventudes Socialistas de Carbayín (Siero), en 1936, dos años antes, su hermano mayor había sido asesinado durante la represión tras la Revolución de 1934, fue uno de los '24 Mártires de Carbayín'.

Tras el golpe de Estado, 'Maricuela' fue miliciana en Colloto (Oviedo/Siero) y enfermera en un hospital de campaña en Gijón. Al caer Asturias, en octubre de 1937, fue condenada por un consejo de guerra a 15 años que, posteriormente, le rebajaron a nueve.

Cumplió condena en una cárcel de Guipúzcoa y al salir, se quedó un tiempo en el País Vasco, en casa de una hermana, hasta que volvió a Asturias y se casó con Graciano Rozada quien tras participar en la reorganización del PSOE y la UGT en Asturias. Cuando él huye a Francia, ella permanece en España con su hija, pero pronto ambas se reunieron con él, al verse Ángeles involucrada en la muerte de un grupo de guerrilleros.

Se establecieron en Saint Eloy les Mines (Puy de Dôme), donde perteneció a las secciones de la UGT y el PSOE, siendo la representante de la sección socialista en el VII Congreso del PSOE en el exilio, celebrado en 1958.

Dos años más tarde regresó a España para ver a su familia y fue detenida en la frontera, aunque le permitieron seguir viaje a Asturias. Tras esta visita volvió a Francia donde permaneció hasta el fallecimiento de su marido, en 2003. Un año después abandonó Saint Eloy les Mines para regresar a Asturias e instalarse en Gijón, de cuya Agrupación Socialista formaba parte desde 2013.

Con el corazón encogido e infinita gratitud, socialistas asturianos y de otros lugares de España inundan hoy las redes con mensajes de cariño para recordar la valentía, la lucha, el compromiso y la militancia de Ángeles Flórez Peón, la última miliciana viva, que hoy se despedía a los 105 años.

Tras volver a Asturias, hace ahora 24 años, su actividad fue frenética e inagotable. En 2013 publicó un libro que recopilaba testimonios de la Revolución de Octubre y de la Guerra Civil, y en 2018 presentó sus memorias en la Feria del Libro de Madrid. Su obsesión era contar y divulgar la historia para que éste no se perdiera. Hasta tal punto llegó en su propósito que a los 95 años comenzó a utilizar redes sociales para divulgar y compartir su ideología y opiniones políticas.

El 30 de octubre de 2015, con 97 años, fue nombrada presidenta de honor de aquellas Juventudes Socialista a las que se afilió con 18 años, en 1936, en un emotivo acto que se celebraba en la Casa del Pueblo de Gijón. Allí 'Maricuela' aseguraba no estar nerviosa, pero sí emocionada por ver tanto cariño, así reconocía que “en la vida es muy importante que te quieran”. Y a ella se la quería, vaya que si se la quería.

Participó hasta el último momento en todos los actos en los que se requería su presencia. Así, el 9 de mayo acudió al homenaje que se rindió en Oviedo a los hombres y mujeres que sufrieron el exilio. Dos días antes, el 7 de mayo, acudía junto a compañeras y compañeros socialistas al homenaje a tres vecinos de Pola de Siero deportados a campos de concentración nazis .

La FSA-PSOE ha suspendido los actos públicos previstos para hoy jueves y mañana viernes, incluyendo el acto de inicio de campaña electoral previsto para esta tarde en Oviedo.

El acto de despedida de Maricuela tendrá lugar el sábado 25 a las cuatro de la tarde en el Tanatorio Gijón-Cabueñes.

Etiquetas
stats