Palabras Clave es el espacio de opinión, análisis y reflexión de eldiario.es Castilla-La Mancha, un punto de encuentro y participación colectiva.
Las opiniones vertidas en este espacio son responsabilidad de sus autores.
Bueno, pues ya ha empezado un nuevo curso escolar cargado, como siempre, de sueños, ilusiones y tal y tal, y a este humilde colectivo le gustaría hacer una propuesta sencilla para mejorar el sistema educativo. Tiene que ver con el proceso de evaluación. A ver, el curso pasado, aquí en Castilla-La Mancha, el profesorado de Primaria y Secundaria evaluó al alumnado mediante pruebas escritas (los antiguos exámenes) y todo eso. A su vez, el alumnado evaluó al profesorado mediante encuestas. Además, los/las profes evaluaron su propia práctica docente, los departamentos se autoevaluaron y los equipos directivos evaluaron las evaluaciones de las evaluaciones anteriores.
Y todo ello al menos una vez por trimestre. Fantástico, en serio. Así los profesores y profesoras están tan entretenidos que no les dan malos pensamientos.
Pero el caso es que, por algún motivo que desconocemos, a la Junta se le olvidó ofrecer la posibilidad de evaluar algo tan importante como la ley (la LOMLOE) o como su propio funcionamiento. Así que, al respecto, hemos preparado un breve cuestionario que sin duda la Consejería de Educación subirá a la plataforma el mismo día de la publicación de este artículo. Puede contestarse con los clásicos Nada, Poco, Bastante y Mucho, o, adecuando su formulación a la realidad lingüística territorial (porque siempre es muy importante partir de la realidad y de los intereses del personal), con Y un pijo, Ni fu ni fa, Entre pachón y gorrino y Buenísmo del tó que pa’qué, por ejemplo.
Venga, ahí van nuestros itemcitos:
- El presidente García-Page siempre se ha mostrado atento y respetuoso con el profesorado.
- La administración escucha a la comunidad educativa y tiene en cuenta sus opiniones.
- Durante los últimos ocho años se han revertido los recortes de la era Cospedal.
- El horario lectivo del profesorado ha vuelto a ser de 18 horas en Secundaria y 23 en Primaria.
- Las actuales ratios permiten una atención individualizada y la inclusión del alumnado con diversidad funcional, intelectual o cultural.
- El profesorado interino tiene los mismos derechos que en otras comunidades.
- El Centro Regional de Formación contribuye decisivamente a la actualización científica del profesorado.
- La Consejería ha reducido la carga burocrática del profesorado.
- El clima de convivencia en los centros ha mejorado durante los últimos años.
- La LOMLOE es una herramienta clara y útil para gestionar la realidad educativa.
- La LOMLOE es el resultado del diálogo y del consenso en el seno de la comunidad educativa.
- El modelo competencial está mejorando los resultados académicos del alumnado.
- El alumnado está mejorando en comprensión lectora, expresión escrita y expresión oral.
- Los dispositivos digitales aventajan a los soportes tradicionales (cuadernos, libros en papel…) porque mejoran la adquisición de conocimientos.
- Los descriptores operativos de las competencias clave facilitan la labor docente.
- Las competencias específicas derivadas de los descriptores operativos de las competencias clave facilitan la labor docente.
- Los criterios de evaluación asociados a las competencias específicas derivadas de los descriptores operativos de las competencias clave facilitan la labor docente.
- Los saberes básicos relacionados con los criterios de evaluación asociados a las competencias específicas derivadas de los descriptores operativos de las competencias clave facilitan la labor docente.
- Las competencias clave, los descriptores operativos, las competencias específicas, los criterios de evaluación y los saberes básicos están expresados en términos claros y precisos que permiten su comprensión por parte de todos los miembros de la comunidad educativa.
- El Cuaderno de Evaluación simplifica el proceso evaluación.
- Los saberes básicos de las materias afines están coordinados entre sí para ofrecer una visión global e integradora al alumnado.
- El profesorado se encuentra motivado e ilusionado…
En fin, se nos ocurren muchas más cosas pero, para empezar, puede valer. Tampoco pretendemos agotar el tema. Animamos a la gente de la UCLM a tunear el cuestionario y sacar su propia versión. Seguro que también allí quedan rincones sin iluminar por la opinión públicamente compartida.Y os animamos, queridos lectores y lectoras, a que propongáis más argumentos para el debate. Nuestras autoridades educativas y nuestro presidente regional sin duda os lo agradecerán y procederán inmediatamente a evaluarlo todo, que es gerundio. O infinitivo. Qué más da, jeje. ¡Lo importante es la actitud!
* El Colectivo Puente Madera está formado por Esteban Ortiz, Eva Ramírez, Elías Rovira y Javier Sánchez.
Palabras Clave es el espacio de opinión, análisis y reflexión de eldiario.es Castilla-La Mancha, un punto de encuentro y participación colectiva.
Las opiniones vertidas en este espacio son responsabilidad de sus autores.