Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Puigdemont carga contra González y Guerra por sus críticas a la amnistía: “Cuando hablan sube el precio de la cal viva”

Puigdemont, en el Parlamento Europeo

elDiario.es Catalunya

31

El expresident Carles Puigdemont ha vinculado a Felipe González y Alfonso Guerra con los GAL para responder a sus críticas a la amnistía que negocian PSOE y Junts como condición para la investidura. “Hay políticos que cuando hablan hacen subir el precio del pan, y otros que hacen subir el precio de la cal viva”, ha lanzado a través de Twitter. 

Sin citar directamente a los destinatarios y tirando de su habitual socarronería, Puigdemont ha elevado el tono contra el expresidente y el exvicepresidente del Gobierno después de que estos criticaran no solo la posibilidad de la amnistía, sino el hecho de que el presidente en funciones Pedro Sánchez esté negociando con Junts para ser reelegido. 

“De momento, parece que ha habido un repunte en el interés español por el óxido de calcio”, añadía Puigdemont en un mensaje que no ha sido el único por parte de Junts. De forma casi calcada, Jordi Turull, secretario general de Junts, afirmaba: “Parece que han aumentado las reservas de cal viva”. 

Ambos dirigentes independentistas contestaban así a las declaraciones de González y Guerra en la presentación del libro de este último, ‘La rosa y las espinas’, en un acto en el Ateneo de Madrid. Ambos fueron muy críticos con la idea de que una amnistía a los encausados por el procés pueda seguir adelante, González. “No podemos dejarnos chantajear por nadie y mucho menos por minorías en vías de extinción”, proclamó González.

Durante su intervención, Guerra fue incluso más contundente y calificó la amnistía de “humillación deliberada de la generación de la Transición”.

Con su respuesta y sus palabras sobre la “cal viva”, Puigdemont y Turull hacen referencia al primer asesinato en 1983 por parte del GAL contra dos integrantes de ETA, José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala. Ambos fueron enterrados cubiertos de cal viva. 

Etiquetas
stats