El Gobierno descarta el cierre de la central nuclear de Cofrentes en 2021 y lo aplaza hasta el año 2030
La fecha se ha señalado en una respuesta parlamentaria al senador de Compromís Carles Mulet, que ha lamentado la “falta de sensibilidad” del Ejecutivo
La Central Nuclear de Cofrentes EFE
El Gobierno aplaza el cierre de la central nuclear de Cofrentes nueve años más y, en principio, no lo prevé hasta noviembre de 2030. Así se plasma en la respuesta parlamentaria a una pregunta del senador de Compromís, Carles Mulet, que ha lamentado la “falta de sensibilidad” del Gobierno ante esta cuestión.
No obstante en la respuesta del Gobierno de PSOE-Unidas Podemos se señala que la seguridad en la operación de las centrales nucleares es competencia del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), organismo independiente de la administración encargado de vigilar que el funcionamiento de estas instalaciones “no represente riesgo alguno ni para los trabajadores ni para las personas o el medio ambiente”.
Con estos condicionantes, explica que los propietarios de las centrales y la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos firmaron en marzo de 2019 un protocolo que contiene el calendario de cierre ordenado de las instalaciones, “con base al horizonte temporal contemplado en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima y en base, también, a las solicitudes de renovación de las autorizaciones para la continuidad de su explotación, cuya aprobación corresponde al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico”.
Así, con dichas premisas, “se informa de que se estima el cierre de la central nuclear de Cofrentes para noviembre del año 2030”, concluye el Gobierno.
En opinión de Mulet, “basar la decisión política en decisiones técnicas es de una cobardía enorme, más cuando los partidos políticos que conforman el Gobierno, sus sucursales valencianas aquí, dicen justamente lo contrario”. Añade además que “es preocupante ver cómo algunos partidos hacían bandera del cierre de todas las nucleares en 2024 y han ido difuminando esa exigencia”. Y concluye: “No vamos a dar ningún brazo a torcer y vamos a continuar exigiendo programar el cierre de Cofrentes en 2021”.