Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Catalunya se encamina a un primer pleno de investidura como cuenta atrás electoral
La frustración de la derecha agrava el choque entre poderes, por Esther Palomera
OPINIÓN | 'Una desgracia llamada Macron', por Enric González

Con más de 100 actividades, de las cuales 12 desfiles de tropas romanas, empieza lo fuerte de Emerita Lvdica

Legiones romanas en Emerita Lvdica

elDiarioex

0

Con el encendido del fuego en el céntrico Templo de Diana de Mérida, y la inauguración oficial de la fiesta, está previsto que empiece este miércoles la parte fuerte de la XIV edición de Emerita Lvdica, la recreación histórica de los orígenes de la ciudad y celebración que en sus diversas formas tiene ya una trayectoria de 25 años con sus antecedentes de Emeritalia o Nundinae.

Son más de 100 actividades las programadas desde el pasado lunes hasta el domingo 26, sin contar otras como mercados, talleres, campamentos y recreaciones de la vida cotidiana en una urbe romana como la creada en este vado del Guadiana para tratar de dominar un territorio, Lusitania, repleto de pueblos notablemente hostiles contra el asentamiento itálico en la Península Ibérica.

Noche de miércoles ya sin hora de cierre puesto que este jueves 23 ha sido declarado fiesta local para hacer un puente que sea favorable a la partipación ciudadana, y con ello hacer también atractiva para los visitantes esta fiesta declarada el año pasado de interés turístico regional y que empieza a aspirar a interés nacional. “Es la mayor fiesta de recreación, y la más real que existe en España”, afirma el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna.

El programa de Lvdica incluye entre sus actividades 12 desfiles de tropas, autoridades, esclavos, y ciudadanía romana por las calles del casco histórico,

El principal de ellos, el viernes 24 a las 20 horas, será la entrada de tropas y el gobernador Publio Carisio (Jaime Ruiz Peña, ex director gerente del Servicio Extremeño Público de Empleo) en la ciudad por Puente Romano, Plaza de España, Santa Julia, Arco de Trajano, Plaza de la Constitución, San Francisco, Manos Alba, Berzocana, San José, Sagasta y Templo de Diana.

El sábado a las 12,45 horas se celebrará por otro lado el tradicional desfile de esclavos, previo a su venta en el Templo de Diana, y por la tarde a las 19 horas desde la plaza de la Constitución partirá la Pompae Gladiatoria (desfile de gladiadores) previa a la gladiatura, espectáculo de combates que tendrá lugar en el Anfiteatro Romano y para el que se apuntaron 3.000 personas para un sorteo de 600 entradas.

Ritos y ceremonias (ofrenda a los dioses, enterramiento militar romano y también de un soldado celtíbero), visitas guiadas ya con todas las plazas cubiertas, campamentos y muestras militares (acuden no solo las asociaciones recreacionistas de Mérida sino de Roma, Inglaterra, Lugo, Zaragoza, León o Linares), celebraciones femeninas (Matronalia, Senado de Mujeres), y desfiles de deidades o senatoriales.

También se escenifican el periplo de unos caminantes, senderistas del siglo I, en torno a las murallas de Mérida e imposición de nombre romano y de toga viril a niños y adolescentes; danzas del fuego por sacerdotisas, obras de teatro, cuentacuentos infantiles, pasarela de moda romana, son otro tipo de actos, y el domingo a las ocho de la tarde un gran Cortejo Histórico al que se invita a participar a todo el mundo previo a la clausura de la 14ª edición de Emerita Lvdica a las diez de la noche en el núcleo festivo central que es el Templo de Diana.

Seguridad y limpieza, punto violeta

La seguridad y la limpieza también serán puntos importantes en la XIV edición de Emerita Lvdica con Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil, Bomberos, Protección Civil y la empresa adjudicataria del servicio de limpieza viaria.

Se recuerda a la ciudadanía que no está permitido el botellón en la vía pública. Policía Nacional dispondrá todos los días de 6 u 8 efectivos por turno, mientras que los Bomberos con 6 efectivos supervisarán de manera preventiva las zonas donde haya actividades con fuego, mientras que Protección Civil reforzará los servicios con más voluntarios.

Por parte de la Policía Local, serán 236 los efectivos que realizarán servicios entre los diferentes días en los que, además, se realizarán controles de alcoholemia y la Guardia Civil hará controles en la entrada de la ciudad hasta el 26 de mayo.

Se instalarán baños químicos en la calle Juan Dávalos Altamirano, Pórtico del Foro, Plaza de la Constitución y Santa Julia. Además de módulos de baños móviles en la Plaza de España y el Paseo de Roma.

Hay un punto violeta en el de información de Emerita Lvdica, en el Templo de Diana, en horario de 18 a 21 horas.

Se trata esta última de una campaña de concienciación a toda la ciudadanía emeritense con los objetivos de prevenir y sensibilizar contra todas las violencias machistas, mejorando la seguridad para las mujeres y combatiendo las agresiones sexistas que se intensifican en los periodos festivos.

Etiquetas
stats