Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

Esta información es un teletipo de la Agencia EFE y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

Sánchez reconoce a Al Sisi avances en derechos humanos, pero le pide más

Sánchez y Al Sisi refuerzan su alianza por la estabilidad en el Mediterráneo
El Cairo —

0

El Cairo, 1 dic (EFE).- El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, reconoció este miércoles ante el presidente de Egipto, Abdelfatah Al Sisi, los avances del país en materia de derechos humanos, pero le trasladó que siga en ese camino porque aún queda mucho por hacer.

Sánchez conversó con Al Sisi sobre la situación de los derechos humanos en Egipto en la reunión que mantuvieron en el Palacio Presidencial con motivo de la visita oficial a El Cairo del jefe del Gobierno.

Ambos comparecieron después en una declaración institucional pero no hicieron referencia a que hubieran abordado este asunto.

Fuentes españolas informaron posteriormente de que fue una de las cuestiones tratadas en el encuentro.

En ese sentido, explicaron que el jefe del Gobierno reconoció los avances de Egipto en este ámbito, como el levantamiento del estado de excepción y la aprobación de la estrategia nacional de derechos humanos.

También destaca España las mejoras en el país en materia de igualdad de género.

Pero Sánchez comentó a Al Sisi que aún queda mucho por hacer y recalcó que la salvaguarda de los derechos humanos se trata de una prioridad tanto para España como para toda la Unión Europea.

En la reunión se trató también el papel de Egipto en la Unión Africana y los desafíos comunes, como la lucha contra el cambio climático.

Egipto albergará en 2022 la cumbre del clima COP27, y Sánchez ofreció a Al Sisi la colaboración española para organizarla aportando su experiencia como país anfitrión de la COP25 que se celebró en Madrid en 2019.

Etiquetas
stats