Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El PP y Vox se reservan 2.000 entradas gratuitas “protocolarias” en un festival taurino de Ciudad Real

Plaza de toros de Ciudad Real

Alicia Avilés Pozo

27

La plaza de toros de Ciudad Real, que llevaba cinco años sin acoger corridas de toros, ha vuelto a abrir sus puertas. Así lo llevan anunciando por todo lo alto y de manera repetida desde el pasado verano tanto el Ayuntamiento de la capital provincial como la Diputación, ambos gobernados por PP y Vox desde las elecciones municipales de hace un año.

Aunque la plaza ya acogió a finales de abril una corrida de toros como inauguración, la “gran puesta de largo” está prevista para el próximo 29 de junio, coincidiendo con el Día de la Provincia, una efeméride que también han recuperado PP y Vox. Se hará mediante un festival taurino con rejoneadores para el que las derechas han impuesto que la empresa adjudicataria entregue 2.000 entradas gratis a la Diputación para “compromisos protocolarios”.

Se trata de aproximadamente la tercera parte del nuevo aforo de la plaza de toros, que actualmente tiene capacidad para unas 6.000 personas. Antes de su rehabilitación disponía de 9.000 asientos pero según el Ayuntamiento, se rebajó con el objetivo de crear plazas accesibles para personas con movilidad reducida.

Esas 2.000 entradas ‘VIP’ forman parte de una las condiciones que la Diputación de Ciudad Real incluyó en el pliego de cláusulas administrativas para la contratación de la organización del evento. Este procedimiento se inició el 18 de abril y finalizó hace tan solo unos días, el 9 de mayo, con la adjudicación a la única oferta presentada: la de la empresa Espectáculos Taurinos Guadiana S.L., con sede en Ciudad Real

En ese documento, consultado por elDiarioclm.es, se establecía además que la mayor ponderación de puntos (casi el doble que en otros requisitos) era que las empresas que optaran a la licitación ofrecieran “documentos de exclusividad de toreros, novilleros y rejoneadores”, así como “compromiso de participación de ganaderías”.

Precios máximos de las entradas según los pliegos

También recoge los precios máximos de las entradas del festival taurino, sobre los que la empresa adjudicataria puede ofrecer descuentos. Los precios más altos son los de barrera (70 euros a la sombra y 60 euros al sol). En contrabarrera, son 60 y 50 euros respectivamente. Y en tendido general, 35 y 25 euros.

En el pliego no se especifica qué tipo de entradas deben ser las 2.000 reservadas para la Diputación provincial. Pero incluso en el caso de que fueran las más baratas (lo que no suele ser habitual en cuestiones de reservas protocolarias) equivaldrían a unos 50.000 euros. En el caso de ser las más caras las reservadas, supondría un desembolso de 140.000 euros. El festival taurino está presupuestado en 48.000 euros.

Fue a mediados de febrero cuando el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde (PP), anunció la realización de diversos actos institucionales de promoción de la provincia con motivo del 130 aniversario del Palacio de la Diputación, entre los que se encuentra la mencionada recuperación del Día de la Provincia, en el que se enmarca este macroevento taurino.

El festival contará con toreros, novilleros, rejoneadores y ganaderos de la provincia, para lo que Valverde que anunció un proceso de adjudicación del servicio de organización a una empresa especializada. El pasado 11 de abril se aprobó el decreto para la realización de la actividad.

Por su parte, Vox, aprovechando sus pactos de gobierno con el PP tanto en el ayuntamiento como en la Diputación, ha hecho del regreso de la tauromaquia a Ciudad Real una de las banderas de su gestión en ambas instituciones.

De hecho, aunque en las dos administraciones los de extrema derecha amagaron con romper los pactos de gobierno con el PP (en el Ayuntamiento por los presupuestos y en la Diputación por incumplimientos de los acuerdos) finalmente no sucedió así y tanto los populares como los de Santiago Abascal se muestran eufóricos en cada acto relacionado con la nueva vida de la plaza de toros.

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, y el alcalde de la ciudad, Francisco Cañizares, han asistido ya a varios eventos en la plaza de toros, entre ellos inauguración de libros y exposiciones, como adelanto de su “puesta de largo”. En uno de ellos, Cañizares destacó que Ciudad Real es “la capital de la provincia más taurina del país”.

La corrida de toros que la inauguró, la del pasado del 28 de abril, también tuvo su propia polémica. La Fundación Franz Weber denunció entonces que la empresa que organizó la venta de entradas de la corrida de toros, Tauroemoción, estableció que los menores de tres años accedieran gratuitamente al evento. El cartel promocional tampoco estableció restricción alguna a la participación de personas menores de edad.

Esta fundación animalista viene urgiendo a las administraciones públicas implicadas (Ayuntamiento y Gobierno regional) a trabajar por la protección de la infancia y la adolescencia, instando la retirada de cualquier tipo de publicidad o promoción que busque fomentar “su acceso a actividades lesivas para su desarrollo social, moral, intelectual o psíquico”.

Desde la Diputación afirman que no se ha “fijado el criterio” para el reparto de entradas

La Diputación de Ciudad Real no explicó a preguntas de elDiarioclm.es cuáles son los criterios que se han seguido para solicitar esa gran cantidad de entradas gratuitas ni sobre cómo se distribuirán.

Un día después de publicarse la información de este medio, Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación, ha señalado en rueda de prensa para presentar el cartel taurino del evento, y a preguntas de los periodistas en Ciudad Real, que el reparto de estas entradas “protocolarias” se realizará entre los diferentes ayuntamientos de la provincia.

Ha comentado que todavía “no se ha fijado el criterio” para ese reparto gratuito de entradas aunque asegura que “seguirá un criterio justo” y “proporcional” para que los ayuntamientos de la provincia “las repartan como crean oportuno”.

Etiquetas
stats