La portada de mañana
Acceder
ENCUESTA | El PP agota el impulso de la amnistía y cae su ventaja sobre el PSOE
El Gobierno de Ayuso reclama 400.000 euros a familiares de fallecidos en residencias
OPINIÓN | Si el Supremo lo imputa, el fiscal general debería recordar a Oltra
Sobre este blog

Espacio de opinión de Canarias Ahora

¿Por qué son importantes los sebadales y sobre todo el de Granadilla?

Rodrigo Riera / Rodrigo Riera

0

Vamos a proponer un símil para entenderlo mejor, supongamos que una hoja de seba es un bloque o un ladrillo. Por tanto, un grupo de sebas constituiría un edificio, por ejemplo, una Consulta Médica. Si nos encontramos con varios grupos de sebas que forman un conjunto mayor, serían un Centro de Salud. Si ese conjunto fuera un poco más grande, estaríamos hablando de un Centro de Salud Especializado.

Ahora en vez de hablar de conjuntos de sebas, nos referimos a una pradera de sebas que forman un ecosistema, en otras palabras, un lugar donde se desarrollan animales y plantas que se interrelacionan entre sí. Esta pradera se denomina sebadal, que correspondería a un pequeño Hospital.

Imagínense un GRAN sebadal, que ocupa una superficie de muchos kilómetros cuadrados, como por ejemplo el de Granadilla o los sebadales de Maspalomas. En comparación, es como referirnos al Hospital de Candelaria, en el caso del sebadal de Granadilla, y al Hospital Universitario Doctor Negrín, con respecto a los de Maspalomas.

¿Podemos vivir sin sebadales? La respuesta es SÍ, pero? ¿a qué precio?

¿Se imaginan su vida sin los dos grandes Hospitales de referencia de Canarias?

www.rodrigoriera.com

Rodrigo Riera

Sobre este blog

Espacio de opinión de Canarias Ahora

Etiquetas
stats