🎙 PODCAST | Huelga a la americana: ¿cómo son los sindicatos en EEUU?
Las trazas de satélites ‘invaden’ cada vez más el cielo del Roque durante las observaciones

En el cielo del Roque de Los Muchachos, en las cumbres de Garafía, “se ven cada vez más trazas de satélites durante las observaciones”, señalan desde el Gran Telescopio Canarias (Grantecan o GTC).
Una cámara del cielo del Grantecan captó en la noche del pasado 15 de agosto el rastro de satélites artificiales que orbitan alrededor de la Tierra.
Antonio Cabrera Lavers, jefe de Operaciones Científicas del Grantecan, ha indicado a este periódico que “cada día pasan decenas”. El cielo, dice, “está lleno” de los citados aparatos, aunque “de momento” las referidas trazas no han impedido realizar ninguna de las observaciones astronómicas programadas. No obstante, agrega, “a telescopios de gran campo sí pueden llegar a afectar”.
Los referidos rastros de satélites suelen observarse al atardecer y a “elevaciones bajas”.
Añade que, en el Grantecan, desde que comenzó a funcionar en 2009, “solo hemos visto una o dos observaciones afectadas. Cuando pasa, durante una imagen, luego se puede eliminar en el postprocesado”.
Subraya que “el problema es que están planificados más lanzamientos” de satélites en “el futuro”.
Al efecto, concluye, la Unión Astronómica Internacional (IAU, en sus siglas en inglés), “trabaja en definir unos protocolos para regular” este tema.
Un pequeño ejemplo de cómo cada vez se ven más trazas de satélites en el cielo durante las observaciones. Fíjense el trafico de trazas que se ven en este corto periodo de tiempo… pic.twitter.com/JmYaTumwII
— Grantecan (@GTCtelescope) 17 de agosto de 2023