La portada de mañana
Acceder
La derecha fía a jueces y tribunales la derrota de la amnistía, de Esther Palomera
Polonia descubre lo difícil que es salir del túnel de la ultraderecha
OPINIÓN | 'Para qué sirve la amnistía', por Enric González

Rozalén estrena un villancico muy manchego: “A mí la Navidad me sabe a mandarinas”

María Rozalén se ha marcado un villancico para estas Navidades de la mano de Castilla-La Mancha Media, la televisión autonómica. 

‘Tiempo de Paz’ es todo un guiño a la tierra de la artista albaceteña para quien la Navidad “sabe a naranja y a mandarinas. Desde pequeña, y lo sigo haciendo, echaba las cáscaras a la lumbre”, explicaba este lunes en Toledo antes de presentarlo oficialmente.

Con su guitarra fabricada en la localidad albaceteña de Casasimarro, María Rozalén interpreta un villancico “hecho con mucho corazón, con mucha alma. Siempre llevo mi tierra por bandera y así seguirá. Creo que se nota”, decía, en una canción que evoca imágenes ligadas a estas fechas como “el mazapán, las castañas o el aguinaldo”.

Y es que ‘Tiempo de Paz’, decía, es un homenaje a la necesidad de mantener el espíritu navideño y “la paz todo el año”, además de ser un guiño a las tradiciones o a la familia. “Hay nostalgia, pero también es alegre. Tiene un punto de folklore”, explicaba Rozalén sobre una canción compuesta por la albaceteña y que incluye la participación de un coro de niños que “le da un punto de ternura muy navideño”. 

El villancico se ha interpretado por primera vez en directo en el programa ‘En Compañía’, presentado por Ramón García y Gloria Santoro. El videoclip, que se ha rodado en el emblemático Pasaje de Lodares de Albacete, se estrenaba también este lunes en la televisión autonómica en el espacio de reportajes y directos ‘Ancha es Castilla-La Mancha’. El objetivo es convertirse en un himno navideño en la comunidad autónoma. 

La directora general del ente público Carmen Amores ha comentado que se pidió a María Rozalén “componer un villancico de nuestra tierra” para “poner banda sonora” a la Navidad castellanomanchega. Será el eje central de la programación de Castilla-La Mancha Media para estas fiestas.

La cantautora recordaba cómo “quise ser psicóloga, pero acabé en titiritera” en una carrera vertiginosa que la llevará a una amplia gira durante 2024. Mientras tanto confía en que el villancico traiga calma porque “la destrucción hace mucho ruido, pero la gente es muy bonita en general. Hay que focalizar en la luz”.

Ha criticado también ciertos comportamientos en las redes sociales. “Estamos en un momento en el que se toleran comentarios que son muy hirientes. Creo que son delitos y se está permitiendo. No lo entiendo”. Frente a eso, decía, “mi arma son las canciones. Siempre llevo la sonrisa por delante. Todo lo digo con mucho amor y respeto”.