Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El festival Sónar entra en la era de los vídeos inmersivos de la mano de The Chemical Brothers

Parte de la experiencia inversiva 'Music:Response', desarrollada para Sónar y Casa Batlló por Smith & Lyall, creativos multimedia de The Chemical Brothers.

Jordi Sabaté

0

La Casa Batlló del paseo de Gràcia de Barcelona desplegó este miércoles una discreta alfombra roja. El motivo fue el estreno mundial de Music:Response, el primer vídeo inversivo que acoge el festival Sónar en sus 31 ediciones y que corre por cuenta de los artistas audiovisuales Adam Smith y Marcus Lyall, integrantes del equipo Smith & Lyall. Son los encargados de las proyecciones y efectos audiovisuales en los conciertos de un buen número de artistas, entre ellos The Rolling Stones, pero son especialmente conocidos por su estrecha colaboración con The Chemical Brothers, con quienes llevan trabajando desde 2009 en todas su giras.

Music:Response se engloba dentro de la nueva apuesta del festival Sónar por las experiencias inmersivas, tan en boga actualmente, sobre todo relacionadas con la obra de artistas pictóricos. Para ello se destinarán dos espacios; uno es la Casa Batlló, un emblemático edificio de Gaudí del paseo de Gràcia, y el otro el pabellón Mies Van der Rohe, al pie de la colina de Montjuic.

En el caso de Music:Response, las proyecciones tendrán lugar en la Casa Batlló, que ya tiene asentado un modelo de explotación turística con experiencias inmersivas y desde hace tres años ha desarrollado The Cube, una sala con seis paredes forradas de led que permite proyecciones en 360 grados y en tres dimensiones.

Tal como explica Gary Gautier, CEO de la empresa Casa Batlló: “Hasta la fecha nos acompañan 35 premios internacionales por nuestros desarrollos inmersivos y más de cinco millones de personas han visitado este espacio en los últimos tres años, pero el reto que nos asaltaba era ver si también le podíamos dar a nuestras instalaciones un uso artístico”.

Gautier añade que se pusieron en contacto con Sónar para hacerles una propuesta y la organización del festival “se mostró encantada de la idea” y respondió con la idea de Music:Response. “Fue la primera idea que nos dieron y nos convenció totalmente”, dice Gautier, que destaca que “hemos estado trabajando durante ocho meses para el estreno que hoy tiene lugar en este espacio completamente forrado de led”. Finalmente, agrega: “Si cuando estéis dentro del espacio viendo Music:Response, perdéis la noción del tiempo y del espacio, habremos conseguido nuestro objetivo”.

Enric Palau, codirector de Sónar, explica que en cuanto recibió la propuesta de Casa Batlló, el festival pensó inmediatamente en Smith & Lyall para el desarrollo de la idea: “Principalmente porque la relación entre Sónar y The Chemical Brothers y todo su equipo es muy larga y estrecha, y sobre todo porque Smith & Lyall son los creadores de toda la iconografía de la banda que sus fans reconocen”. Palau también destaca las posibilidades del espacio The Cube y anunció que las proyecciones podrían verse más allá de la celebración del Sónar, hasta el 31 de julio.

Primera experiencia con público

Por su parte, Adam Smith, integrante del combo Smith & Lyall, explica que es su primera experiencia con este tipo de trabajos. “Vosotros seréis las primeras personas en todo el mundo en ver el resultado”, anunció ayer a los periodistas durante la presentación, “así que estoy especialmente excitado y a la vez asustado por la valoración que podáis hacer”. Smith destaca también que es un trabajo completamente experimental, “algo totalmente diferente a lo que se haya hecho hasta ahora”.

Marcus Lyall, la otra parte del equipo, muestra su alegría por poder estrenar Music:Response en un edifico de Gaudí: “Crecí en un ambiente de libros, especialmente de arquitectura, por lo que poder desarrollar mi trabajo en un edificio como este es una ilusión cumplida, algo maravilloso”. Lyall destaca que ante el reto de tener que llevar sus producciones a los 360º se han visto obligados a deconstruir la esencia de la imaginería de The Chemical Brothers para adaptarla a las seis paredes (incluyendo techo y suelo) de The Cube.

Lyall también observa que “Gaudí ilustra la libertad de expresión a la que aspiramos; creó mundos de fantasía con sus edificios, con sus propias reglas y su propia lógica, entornos inmersivos en los que se tiene la sensación de estar fuera del mundo que conocemos, una evasión de la realidad hacia lo sublime”. En este sentido, estable un paralelismo con The Chemical Brothers, de quienes destaca que “han creado un universo visual y musical autónomo”.

Music:Response se podrá ver desde el 24 de mayo hasta el 31 de julio en la Casa Batlló, en el paseo de Gràcia 43 de Barcelona, a partir de las 21:00 horas y hasta las 23:45 horas en pases de quince minutos. El precio de la entrada es de 15 euros.

Etiquetas
stats