Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
ENCUESTA | El PP agota el impulso de la amnistía y cae su ventaja sobre el PSOE
El Gobierno de Ayuso reclama 400.000 euros a familiares de fallecidos en residencias
OPINIÓN | Si el Supremo lo imputa, el fiscal general debería recordar a Oltra

El TSJ catalán fija para octubre el juicio a los colaboradores de Junqueras por el 1-O a la espera de la amnistía

Archivo - El presidente de ERC en el Parlament, Josep Maria Jové

elDiario.es Catalunya

0

El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha decidido fijar para el próximo mes de octubre el juicio contra el diputado de ERC Josep Maria Jové, quien fuera mano derecha de Oriol Junqueras en la conselleria de Economía, el presidente del puerto de Barcelona, Lluís Salvadó, y la consellera en funciones de Cultura, Natàlia Garriga, por los preparativos del 1-O, pese a ser una causa que entra de lleno en la amnistía que se aprobará la próxima semana.

El letrado de la administración de justicia de la Sala Civil y Penal del TSJC ha citado este viernes a la Fiscalía y a los abogados personados en la causa con el fin de establecer un calendario para la celebración del juicio, que ya fue aplazado el pasado mes de abril para no interferir en la campaña electoral del 12M. Cotejadas las agendas, la vista se ha fijado en sesiones de mañana y tarde los días 2, 3, 14, 17, 28, 30 y 31 de octubre y 8, 11, 13, 14, 15, 25 y 29 de noviembre.

La secretaría del TSJC ha querido llevar a cabo el trámite formal de señalar el juicio, pese a que falta una semana para que entre en vigor la ley de amnistía, que se aprobará en el Congreso el próximo jueves. Las defensas han anunciado ya su intención de solicitar la anulación del juicio en cuanto se apruebe la ley de amnistía, que afecta de lleno a la causa abierta por los preparativos del 1-O.

El juicio contra Jové, Salvadó y Garriga por los preparativos del 1-O debía iniciarse el pasado mes de abril pero fue aplazado por el alto tribunal catalán para no interferir en la campaña electoral del 12M.

Antes de aplazarse el juicio por el 12M, las defensas de Salvadó y Garriga pidieron suspenderlo ante la tramitación de la ley de amnistía, una petición que Jové suscribió y a la que se opusieron la Fiscalía y la Abogacía del Estado y la acusación popular de Vox. El tribunal lo rechazó porque consideraba que la ley, al estar aún en tramitación, no podía tenerse en cuenta “como un hecho cierto con capacidad para interferir o alterar el curso del juicio oral ya convocado”.

La nueva fecha de juicio llega con la previsión de que la ley de amnistía se apruebe en el Congreso el próximo jueves. Las defensas tienen intención de volver a pedir anular el juicio una vez la ley entre en vigor. El TSJC, como el resto de tribunales, tendrá dos meses para aplicar la amnistía una vez la norma se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

En esta causa, Garriga se enfrenta a la petición de Fiscalía de un año de inhabilitación por presunta desobediencia, mientras que el fiscal reclama siete años de prisión para Jové, también presidente del Consell Nacional de ERC, y seis años y tres meses para Salvadó. El fiscal también reclama inhabilitar a Jové 32 años y a Salvadó 27 años y tres meses, y multarlos con 30.000 y 24.000 euros respectivamente, mientras que pide una multa de 18.000 euros para Garriga, que en 2017 era directora de servicios de la conselleria que encabezaba Oriol Junqueras.

stats