Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Agentes del medio natural inician una huelga indefinida a la que se unirán los bomberos forestales

Manifestación de agentes medio natural de Extremadura

elDiarioex

1

Los agentes del medio natural (AMN) han iniciado este lunes una huelga indefinida en demanda de una serie de mejoras que repercutirán en un mejor servicio público, huelga a la que se sumarán desde el próximo miércoles 17 los bomberos forestales, convocadas por los sindicatos USO y SGTEX.

Los agentes del medio natural se han concentrado este día ante la Asamblea de Extremadura, mientras que los bomberos forestales han convocado para el miércoles una protesta ante la residencia oficial en Mérida del presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, según han informado en redes sociales.

Entre las demandas de los agentes del medio natural figuran la creación, con fecha concreta, de un servicio propio que, debido a las funciones transversales de este colectivo, debería estar adscrito a una consejería con capacidad para la organización de la atención las necesidades.

También pide la actualización de las cantidades que conforman el complemento específico, que debe igualarse al resto de personal de la Junta de Extremadura de la misma categoría, que realiza un horario igual o semejante a estos agentes. Según señala, esto conlleva la actualización de los conceptos de turnicidad, nocturnidad y trabajo en fines de semana y festivos especiales reconocidos al personal laboral y alguno de los colectivos de personal funcionario de la Junta de Extremadura.

Además, exigen la actualización de las retribuciones en concepto de guardias de incendios, importe que está fijado desde que los agentes del medio natural pertenecían al cuerpo auxiliar, sin actualizarse con el paso al cuerpo administrativo ni con el desarrollo de las funciones como director de extinción.

Otra de las medidas exigidas es la inclusión plena en el 112 con la creación en una Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de las plazas suficientes para la atención de un puesto en la sala. Estas plazas deberían tener un complemento específico acorde al desarrollo de las funciones de la sala del 112 que, a su juicio, no se corresponden con las que actualmente realizan los AMN.

Por último, demandan un cuadrante de guardias de emergencias anual que posibilite la conciliación familiar y personal que en la actualidad no es posible, ya que, según denuncian, “no hay otro colectivo en esta administración que en el desarrollo de su jornada laboral pueda tener sin previo aviso una atención a una emergencia que pueda alargar su jornada sin tiempo definido”. 

Etiquetas
stats