Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Extremadura aumenta su participación en ensayos clínicos de nuevos medicamentos

Actualmente, hay más de 300 estudios clínicos en ejecución en la región.

elDiarioex

0

La Fundación para la Formación e Investigación de los Profesionales de la Salud de Extremadura (FundeSalud) ha colaborado en la ejecución de 238 estudios clínicos en el sistema sanitario público extremeño, desde que comenzara el nuevo Sistema Europeo de Información, de los que 141 han sido con medicamentos, un ámbito en el que su participación experimenta un notable crecimiento.

La Unión Europea, a través del citado sistema, ha autorizado desde enero de 2022 un total de 1.944 ensayos clínicos, con la participación en ellos de 845 centros españoles, lo que supone un 43 por ciento del total, según informa la Junta en nota de prensa.

El director gerente de FundeSalud, José Luis González, ha explicado que Extremadura ha experimentado un crecimiento notable en la participación en los nuevos ensayos clínicos con medicamentos y ha añadido que en 2024 continuará esta tendencia creciente. En los últimos años se ha producido “una evolución muy positiva”, tanto en el número de nuevos estudios como en el tipo, aumentando el número de ensayos clínicos con medicamentos de fases tempranas.

Actualmente, en Extremadura hay más de 300 estudios clínicos en ejecución, entre ensayos clínicos con medicamentos, investigaciones clínicas con productos sanitarios, estudios observacionales con medicamentos y proyectos de investigación biomédica. Es decir, ensayos clínicos de fases I y fase II, que son los que requieren un mayor nivel de complejidad científica y hacen posible, a su vez, el acceso de los pacientes a las nuevas terapias de forma más temprana.

Las especialidades con mayor número de ensayos clínicos en ejecución en la región son Oncología, Hematología, Cardiología, Neumología y Reumatología.

Etiquetas
stats