Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
ENCUESTA | El PP agota el impulso de la amnistía y cae su ventaja sobre el PSOE
El Gobierno de Ayuso reclama 400.000 euros a familiares de fallecidos en residencias
OPINIÓN | Si el Supremo lo imputa, el fiscal general debería recordar a Oltra

50 estudiantes del CEIP Los Rosales aprenden profesiones del siglo XXI

Alumnos de los Rosales

edCreativo Murcia

0

El CEIP Los Rosales de El Palmar, ha recibido la visita de la concejal de Educación Belén López y de la Directora General de Aguas de Murcia, Inmaculada Serrano para comprobar in situ cómo se desarrolla el programa AǪUASTEM en los centros educativos.

Este proyecto busca despertar vocaciones científicas ante un creciente mercado laboral que cada vez demanda más profesionales cualificados, sobre todo en materia de digitalización e incide especialmente baja tasa de mujeres que eligen vinculadas a las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. Está demostrado que este índice tan bajo se debe a la falta de estímulos hacia las alumnas en esta materia.

Desde Aguas de Murcia y en estrecha colaboración con la concejalía de Educación, se contribuye a acercar las ciencias a las niñas de primaria a través del proyecto.

Para llevar a cabo este proyecto se han utilizado herramientas informáticas, ejercicios prácticos con material específico, contenidos digitales y charlas de mujeres referentes en el ámbito de la ciencia y la tecnología a lo largo de la historia y en la actualidad.

El programa pretende impulsar un entorno de trabajo favorables al aprendizaje, al mismo tiempo que se da acceso a los niños a programas didácticos donde puedan desarrollar todo su potencial

Aunque el programa estaba destinado inicialmente a las niñas, la metodología está orientada a que tanto los niños como los profesores y las familias tomen conciencia de la necesidad de educar en igualdad.

Asimismo, y para lograr buenos resultados, los profesores reciben formación online para que puedan desarrollar y sacar todo el potencial posible al proyecto dentro del aula.

Para llevar a cabo el proyecto los centros contarán con una gran cantidad de material didáctico como cajas de construcción LEGO EDUCATION, que servirán para materializar proyectos de ingeniería y gran cantidad de soporte audiovisual con entrevistas e historia de éxito de mujeres que han triunfado en el mundo de la ciencia.

Etiquetas
stats