Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La investigación para esclarecer el origen del incendio de las Lagunas de Ruidera continúa sin detenidos

Consecuencias del incendio de Ruidera

Francisca Bravo Miranda

1

La investigación para esclarecer las causas del incendio declarado en las inmediaciones de dos lagunas del Parque Natural en Ruidera sigue abierta, sin detenidos. De momento. Fuentes de la Delegación del Gobierno explican que dos personas se presentaron ante la Guardia Civil para declarar la autoría de los hechos, pero finalmente desistieron tras la llegada de su abogado. La delegada de Gobierno, Milagros Tolón, por su parte, ha resaltado que fueron “momentos angustiosos” y que se está llevando a cabo una investigación para “esclarecer cuanto antes lo que ocurrió”.

El incendio se declaró a última hora de la tarde del sábado 11 de mayo, y afectó a las lagunas conocidas como del Rey y de la Morenilla. El fuego se dio por extinguido en la madrugada del sábado al domingo, según confirmaron los servicios de emergencia del 112 de Castilla-La Mancha. En concreto, a las 2:39 horas de la mañana, en el caso de la laguna de la Morenilla, y a las 3:42 horas de la laguna del Rey.

Desde la empresa pública de gestión ambiental del Gobierno de Castilla-La Mancha, Geacam, señalan que trabajaron varias dotaciones de efectivos y cuatro medios terrestres, con colaboración de los bomberos de Ciudad Real.

La brigada de investigación acudió a la zona, debido a que había varios focos. El fuego afectó principalmente a pelusa de chopo, vegetación de ribera y carrizo.

La zona se balizó por seguridad ciudadana, aunque no hubo viviendas afectadas por el siniestro ni tampoco fue necesaria la evacuación de la población. El siniestro ni siquiera se notificó a través de FIDIAS, el Sistema de Información de Incendios Forestales del Gobierno de Castilla-La Mancha.

Etiquetas
stats