Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La JCF afirma que a las mujeres “no les resulta atractivo” ser jurado de fallas y ninot tras eliminar un curso con un 40% de falleras inscritas

Vladímir Putin y Kim Jong-un representados en la 'Exposició del Ninot', en una imagen de archivo.

Carlos Navarro Castelló

1

“En los primeros jurados para valorar los ninots y las fallas de las pasadas fiestas nombrados directamente por el concejal y presidente de Junta Central Fallera (JCF), Santiago Ballester, ya demostró que no dudaría en discriminar a las mujeres aunque sean casi el 60% del censo fallero. Y la queja al Síndic busca corregir esta situación en posteriores jurados”, señala el concejal de Compromís Pere Fuset para explicar los motivos por los que ha elevado una queja al Síndic de Greuges por una supuesta infracción del principio de igualdad entre hombres y mujeres en el jurado del concurso de la Exposició del Ninot en el que un 72% de los miembros fueron hombres y un 28% mujeres.

El Síndic ha aceptado la reclamación y ha abierto una investigación, para lo cual ha solicitado alegaciones a la JCF sobre el caso denunciado. La respuesta del organismo municipal es llamativa, pues achaca la ausencia de mujeres entre los jurados a un supuesto desinterés, cuando en los últimos años se estaba incentivando la paridad en este ámbito mediante cursos impartidos al colectivo por la propia entidad, que en sus últimas ediciones alcanzaron un 40% de participación femenina. Unos cursos que, tal y como denuncia Fuset, también se suprimieron el pasado ejercicio.

En concreto, la respuesta dada por la JCF al Síndic, a la que ha tenido acceso elDiario.es, dice: “Los jurados de ninot de cada sección están compuestos por tres miembros y todos los años se ofrece la posibilidad específicamente a las mujeres que quieran ejercer esta labor para que puedan hacerlo libremente. Ante la negativa de las mujeres a ejercer esta función por no resultarles atractivo, resultan muy pocas, en comparación con los hombres, las que muestran interés, aun así, se insiste y se buscan candidatas fuera de la base de datos para que exista representación femenina en todos y cada uno de los jurados de cada sección. Al contrario que ocurre con los jurados encargados de elegir a las candidatas a Falleras Mayores de València, que están compuestos en un 90% por mujeres porque son las primeras interesadas a ejercer esa labor”.

Para Fuset, “la respuesta dada al Síndic, afirmando que las mujeres se niegan a participar como jurados no solo destila un claro machismo por parte del PP y un negacionismo de desigualdades históricas en la sociedad; tambien es cinismo puro por parte de quien ha suprimido los cursos donde las aspirantes a jurado alcanzaban la paridad que el PP les ha negado”.

Fuset ha insistido en que “esta es la primera vez que el propio concejal designa el jurado y por lo tanto se le puede someter a esa exigencia ya que hasta ahora se hacía por sorteo y, aunque la asamblea de presidentes y presidentas rechazó nuestra propuesta de garantizar la paridad en el sorteo el resultado era incluso mas igualitario que la elección que ha hecho el actual concejal”. Fuset ha reconocido que, como también destaca JCF en su respuesta, el organismo dispone de una base de datos de falleros y falleras que han ejercido otros años esa labor absolutamente voluntaria y no retribuida. “Es verdad que en esa base de datos hay más hombres con experiencia porque históricamente, ya en sus anteriores etapas el PP eligió a más hombres, pero precisamente por eso, teniendo suficientes candidatas en la base de datos, Ballester tenía que haber garantizado la igualdad , y no lo ha hecho”.

En su etapa como presidente de JCF, Fuset tuvo más de un desencuentro con la asamblea de presidentes por tratar de establecer sistemas de elección que fomentaran la participación de mujeres en los jurados tanto de ninots como de Fallas. Sin embargo, finalmente se eligió un sistema por sorteo en el que al tener un peso importante la experiencia, las mujeres normalmente tenían menos opciones y quedaban en minoría.

Etiquetas
stats