Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El Parlament pide a Felipe VI que revoque su distinción a una entidad contraria a la unidad del catalán

El rey Felipe VI.

elDiario.es

Europa Press —

1

La Comisión de Turismo, Comercio, Trabajo, Cultura y Deportes del Parlament ha aprobado, con el voto favorable del PP, pedir a la Casa Real que revoque la concesión del título de 'Real' a la Acadèmi de sa Llengo, una entidad contraria a la unidad del catalán. La iniciativa se ha debatido a instancias de MÉS per Mallorca y pide igualmente que para futuras concesiones o actuaciones sobre el catalán se consulte a la Universitat de les Illes Balears (UIB).

En virtud de la Proposición No de Ley (PNL) la Cámara autonómica recuerda a la Casa Real que, según el Estatut d'Autonomia, la lengua propia de Balears es el catalán y se posiciona frente teorías acientíficas. La Acadèmi de sa Llengo defiende, sin ningún tipo de base científica y en contra del criterio general de los lingüistas, que en las Islas se habla el idioma balear, cuando en realidad el balear es un dialecto del catalán, como puede serlo el andaluz del español.

“Quiero dar las gracias a Felipe VI por demostrar, otra vez, el poco respeto que tiene la Casa Real española por las instituciones de autogobierno de nuestro país, por la ciencia y por la lengua propia de los mallorquines, menorquines, ibicencos y formenterenses”, ha afirmado el portavoz de MÉS per Mallorca, Lluís Apesteguia, en el debate.

La comisión ha aprobado ratificar el compromiso de la Cámara con la ciencia y el academicismo y, en concreto, con los estudios filológicos y lingüísticos “serios”. Apesteguia ha expresado, como filólogo de formación, su “hartazgo” por el hecho de que se utilice esta ciencia con fines políticos y espurios.

Tras varios días de silencio, la Casa Real justificó su decisión de otorgar el título de “Real” a la Acadèmi de sa Llengo porque existen unos supuestos informes de “distintas instituciones competentes” que avalan la medida. Zarzuela oculta deliberadamente esos informes, que ni comparte ni detalla. Última Hora publicó que el Instituto de España, donde está incluida la RAE, hizo el informe que dio el título a la Acadèmi de sa Llengo, pero el Instituto de España no responde a los requerimientos de información de elDiario.es al respecto y Zarzuela ni lo confirma ni lo desmiente.

El PP y la universidad, en contra

La decisión de Zarzuela generó el rechazo del Govern balear del PP, que defendió la unidad de la lengua catalana. “Aquí hay una lengua propia, que es el catalán, propia de Balears, y el Govern no discute lo que dispone el Estatut ni tampoco la unidad de lengua”, comentó el portavoz del Ejecutivo, Antoni Costa. Vox, que sostiene parlamentariamente el Gobierno del PP en las Islas, intentó -sin éxito-, a raíz de la distinción de Zarzuela, que el Estatut balear cambiase y que reconociera el pseudoidioma balear.

También se manifestaron en contra de esta medida la Universitat de les Illes Balears -la institución oficial consultiva para todo cuanto se refiere a la lengua catalana en la Comunidad Autónoma- y el Institut d'Estudis Catalans (IEC) -entidad encargada de fijar la normativa de la lengua catalana-. Ambas entidades afirmaron que había recibido “con sorpresa” la decisión de Zarzuela.

Para estas entidades, la 'Reyal Acadèmi de sa Llengo Baléà' “preconiza unas normas ortográficas, un léxico y una gramática que transgreden totalmente la normativa por la que se rige la lengua catalana”. “Ante una transgresión tan evidente de lo que establece la filología, la historia y la jurisdicción que regula la lengua en Balears, queremos expresar nuestro rechazo y nuestra oposición rotunda a la concesión del título a esta asociación, así como al nombre que lleva ya su propósito de fijar una norma para la lengua hablada en las Islas”, expresaron desde la UIB y el IEC.

El gonellisme

La Acadèmi de sa Llengo Baléa, fundada en 1992, pertenece al movimiento conocido como “gonellisme”, que nació de unas cartas en las que un magistrado defendía un catalán estándar que protegiera más a las variantes mallorquinas y que ha derivado en una defensa -sin base académica- de que el catalán y el balear son idiomas distintos. A raíz del auge de Vox en las instituciones de Balears, el movimiento ha conseguido hacerse más fuerte.

“Su objetivo, dejemos ahora si con buena o mala intención, es deshacer buena parte de lo que se ha conseguido en la construcción del estándar relativamente unitario que tenemos y que, a pesar de algunas dificultades, permite al catalán funcionar como las lenguas de cultura normales, todas dotadas de un estándar potente”, comentaba el filólogo Gabriel Bibiloni sobre este movimiento.

“Tres circunstancias básicas son las que empujaron la creación de la Academia de la Lengua Balear: el cambio de uso del mallorquín a principios de 1900 por parte de los intelectuales baleáricos, la necesidad de una entidad reguladora de la gramática del balear y la creación de entidades que avalaban posturas catalanistas. Defendemos nuestra lengua ancestral, la lengua propia de aquí, lengua hecha desde el habla de la calle y no en un laboratorio”, dice la entidad en su página web, escrita en este pseudoidioma “balear”.

Etiquetas
stats