Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
CONTENIDO PATROCINADO

Mega, un nuevo tratamiento para reducir el estómago en 30 minutos y sin cirugías

Dorsia tratamiento Mega

Canal Empresas

En las últimas décadas, el sobrepeso y la obesidad se han convertido en uno de los problemas de salud más significativos entre la población. Según estudios recientes, más del 55% de los adultos en España tienen exceso de peso, con casi un 19% diagnosticados con obesidad y un 37% con sobrepeso.

Además de deteriorar la calidad de vida, las personas con sobrepeso y obesidad tienen un mayor riesgo de padecer diversas enfermedades como problemas cardiovasculares, respiratorios, hipertensión, colesterol alto y diabetes, entre muchas otras afecciones.

Los avances y tecnologías médicas recientes han permitido desarrollar tratamientos más precisos para combatir la obesidad. Estos incluyen métodos de reducción de estómago sin cirugía, eliminando la necesidad de las tradicionales cirugías bariátricas, este es el caso de Mega, la técnica más innovadora del sector, capaz de reducir hasta un 70% el tamaño y capacidad del estómago sin procedimientos quirúrgicos en tan solo 30 minutos, sin incisiones ni cicatrices.

Mega es una técnica de Endomanga Gástrica mejorada, que consigue eliminar el exceso de peso sin necesidad de recurrir a cirugía bariátricas. Este método, al igual que el Método POSE y la Endomanga Gástrica, se lleva a cabo por vía oral mediante endoscopia con anestesia general y es mínimamente invasivo.

A diferencia de otros métodos de reducción de estómago sin cirugía, para el tratamiento Mega solo se practican de seis a ocho plicaturas en la cavidad estomacal del paciente. Esta reducción en el número total de plicaturas se debe principalmente a la técnica utilizada: un mecanismo de acción de doble sutura más resistente, capaz de reducir el tamaño y la capacidad del estómago hasta en un 70%. Esto asegura que las plicaturas sean mucho más duraderas y prácticamente irrompibles. Además, el tiempo de intervención en el quirófano se reduce a un máximo de 30 minutos, lo que agiliza considerablemente la recuperación del paciente.

Este tratamiento efectivo, que permite recuperar tu salud y olvidarte de los problemas de exceso de peso de una vez por todas, se encuentra en clínicas como Dorsia, líder en el sector de la medicina y cirugía estética. Allí han desarrollado, a través de su unidad especializada en nutrición, sobrepeso y obesidad, las técnicas y métodos más avanzados para perder peso de manera saludable, permanente y sin efecto rebote.

¿Qué beneficios tiene Mega frente a otros tratamientos?

El procedimiento Mega se lleva a cabo por endoscopia, lo que lo convierte en una técnica mínimamente invasiva y sin cirugía. Este método permite una reducción de hasta el 70% del tamaño y la capacidad del estómago mediante la creación de seis a ocho aplicaturas, todo sin incisiones ni cicatrices. Gracias a esta avanzada técnica, el tiempo en el quirófano se reduce significativamente, con una intervención que dura solo 30 minutos. Las suturas empleadas son las más resistentes del mercado, proporcionando una mayor restricción gástrica y limitando la entrada de alimentos, sin efecto rebote.

Este  innovador procedimiento, que se basa en la evolución del Método POSE y de la Endomanga Gástrica, está avalado por líderes mundiales en endoscopia. La reducción en el número de suturas en el estómago aumenta la seguridad del proceso y disminuye la sensación constante de hambre. Además, los pacientes reciben un seguimiento nutricional y psicológico constante por parte del equipo de nutricionistas, médicos y psicólogos de la compañía, el más amplio y mejor formado del país, asegurando un soporte integral durante todo el tratamiento.

¿Cuál es el procedimiento médico?

El procedimiento de reducción de estómago sin cirugía Mega en Dorsia es sencillo. Durante la primera cita, totalmente gratuita y sin compromiso, el equipo de especialistas en nutrición, sobrepeso y obesidad valoran si el paciente puede ser candidato para una reducción de estómago con Mega. De no ser así, indicarán al paciente otro tipo de tratamientos de cirugía bariátrica como la Manga Gástrica para pacientes con un IMC más elevado y que requieran de una mayor pérdida de peso.

Previamente a la intervención, el paciente se somete a un chequeo médico de pérdida de peso para así poder determinar su estado de salud, comprobar ciertas alergias y comenzar con el preoperatorio del procedimiento de pérdida de peso. Unos tres o cuatro días antes de la intervención, será necesario iniciar un plan nutricional a base de líquidos que vaya preparando el estómago para el procedimiento médico. Durante estos días, el paciente ya comenzará a perder peso de una forma regular y sin dañar el organismo.

El Mega se lleva a cabo en el quirófano bajo anestesia general mediante endoscopia y vía oral, simulando el resultado de una manga gástrica. La duración del procedimiento es de unos 30 minutos. Tiempo suficiente para hacer cada uno de los pliegues por el cuerpo gástrico.

¿Qué resultados obtiene el paciente con Mega? 

Con el tratamiento Mega se reduce hasta el 70% de la capacidad y tamaño del estómago. Más del 60% del exceso de peso del paciente. De media se pierden unos 30 kilos en los primeros seis meses de tratamiento.

¿Qué cuidados hay que llevar a cabo después de la intervención?

Al ser una técnica mínimamente invasiva, el paciente podrá recuperarse mucho más rápido en comparación a una cirugía bariátrica. Es necesario guardar reposo durante las primeras 48 horas y seguir siempre las pautas médicas y nutricionales indicadas por el equipo especialista.

¿Cuál es el perfil ideal de paciente para Mega? 

Los pacientes ideales para esta intervención son aquellos cuyo IMC se encuentra entre 29-42 o aquellos que no quieren someterse a una cirugía bariátrica y tienen un IMC superior a 40. Los pacientes que estén por debajo de este IMC pueden optar por otro tipo de procedimientos para perder peso como es el caso del Balón Gástrico. Por el contrario, si buscas un tratamiento de cirugía bariátrica, lo mejor es optar por la Manga Gástrica. Ambas intervenciones se llevan a cabo en las instalaciones médicas de Clínicas Dorsia.

Etiquetas
stats