Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Zelenski llega a España para su visita oficial

27 mayo 2024 - 12:03 h

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski acaba de llegar al aeropuerto Madrid-Barajas para su visita a España, en la que mantendrá un encuentro tanto con el rey Felipe VI como con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los presidentes del Congreso y el Senado, Francina Armengol y Pedro Rollán. Ha sido el propio Felipe VI quien lo ha recibido en el aeropuerto, a su llegada a la capital.

España va a comprometer hoy con Ucrania un paquete de armamento por valor de 1.100 millones de euros, una cifra sin precedentes en la ayuda militar nacional a cualquier país.

Además, según ha informado el propio equipo de Zelenski, el presidente ucraniano pretende firmar un acuerdo bilateral de seguridad con España, además de hablar sobre la continuación de la cooperación en defensa.

Lo último, minuto a minuto

21:11 h, 27 de mayo de 2024

Feijóo arremete contra la campaña de Vox: "Allá ellos si consiste en descalificar al PP"

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha arremetido este lunes contra Vox por sus críticas al mitin-protesta que el partido celebró en Madrid. Feijóo ha asegurado que “miles y miles de simpatizantes” de la organización de Santiago Abascal acudieron a la convocatoria de la calle de Alcalá, y ha zanjado: “Allá ellos y su responsabilidad si su campaña consiste básicamente en despreciar al PP”.

Feijóo ha asegurado en un acto de campaña en Talavera de la Reina (Toledo) que Vox se equivoca si ataca al PP porque el rival es Pedro Sánchez. El líder de la oposición ha defendido que el principal beneficiado es precisamente el PSOE, al que ha acusado de recurrir a una estrategia “antigua” la de “divide y vencerás”. El líder del PP ha hecho un llamamiento a unificar el voto en el PP para asegurar la victoria sobre el PSOE en las europeas del 9 de junio.

Por Aitor Riveiro.

20:56 h, 27 de mayo de 2024

Sánchez hará este martes una declaración institucional desde Moncloa sobre el reconocimiento del Estado de Palestina

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hará una declaración institucional este martes desde el Palacio de la Moncloa con motivo del reconocimiento del Estado de Palestina. Sánchez comparecerá a las 8.30 horas de la mañana en el complejo presidencial, según ha informado la Secretaría de Estado de Comunicación.

El reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España, aprobado la semana pasada en el Congreso, así como las críticas de varios miembros del Gobierno a la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza, han tensado las relaciones con el Ejecutivo de Benjamín Netanyahu, que en los últimos días ha intensificado las críticas a nuestro país. Este mismo lunes, Israel ha dicho que: “haremos daño a quien nos haga daño; los días de la Inquisición acabaron”.

Por Cristina F. Pereda

La UE decide convocar a Israel en el marco del acuerdo comercial tras ignorar la orden de la justicia internacional

19:30 h, 27 de mayo de 2024

El PP avanza que citará a Armengol en la comisión de investigación del Senado y oculta si llamará a Sánchez

El PP ha avanzado este lunes su intención de citar la semana que viene a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, en la comisión de investigación del Senado sobre el 'caso Koldo'. El PP mantiene oculto si llamará al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

En un comunicado, el PP informa de que el miércoles formalizarán la citación de Armengol en una reunión de la comisión para ordenar los trabajos. La intención es que “aclare las múltiples versiones que ha dado sobre su gestión y todas las mentiras que ha vertido sobre la misma” como presidenta de Baleares durante la pandemia, según el comunicado. Lo que el PP no revela es si citará próximamente a Sánchez, después de que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, lo anunciara, pero sin fecha. Si el PP quisiera citar al presidente antes de las elecciones europeas, tendría que decidirlo en la reunión de este miércoles

Por Aitor Riveiro

19:13 h, 27 de mayo de 2024

ERC, Bildu, Podemos y BNG plantan a Zelenski en el Congreso por desacuerdo con la ayuda militar a Ucrania

Esquerra (ERC), Bildu, Podemos y el BNG han declinado acudir este lunes al encuentro en el Congreso con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, con motivo de su visita oficial a España. Estos partidos, socios habituales del Gobierno de coalición, discrepan del envío de ayuda militar a Kiev. Zelenski se ha reunido con los portavoces de los grupos parlamentarios tanto del Congreso y como del Senado, pero no han acudido todos. Han estado presentes los representantes del PP, PSOE, Vox, Sumar, Coalición Canaria y Junts, mientras que desde ERC, Bildu, Podemos y BNG han declinado acudir a la cita.

“Aumentar el gasto militar a espaldas del Congreso solo beneficia a las grandes potencias y a los intereses de la industria armamentística. Reforzar la vía bélica y el envío de armas solo logrará prolongar la guerra. La solución vendrá por vías diplomáticas y pacíficas, siempre”, ha declarado en el portavoz de Bildu, Oskar Matute. Ione Belarra, diputada de Podemos, ha expresado que considera que la visita de Zelenski a la Cámara Baja se trataba de un “lavado de cara” a la decisión “antidemocrática” de Sánchez, mientras que el diputado del BNG, Néstor Rego, ha lamentado en X que estemos “instalados en el paroxismo del militarismo y ha pedido que ”tengamos claro que cada uno de esos euros se descuenta del gasto social: educación, sanidad, empleo, vivienda. No con el apoyo del BNG. No participamos. Seguimos apostando por la paz“, ha reivindicado.

Con información de Europa Press.

1.000 millones en 2024, 10 años de vigencia y apoyo a la reconstrucción: las claves del acuerdo firmado por Sánchez y Zelenski

14:16 h, 27 de mayo de 2024

La candidata del PP a las europeas evitar criticar el vídeo de Israel contra España: "Lo primero es la devolución de los rehenes"

La candidata del PP a las europeas del 9 de junio, Dolors Montserrat, ha evitado este lunes criticar el vídeo con ataques a España que difundió ayer el ministro de Asuntos Exteriores de Israel.

Preguntada expresamente, Montserrat ha asegurado que “lo primero que tenemos que hacer y pedir desde la UE es la devolución de los rehenes y el alto el fuego”. Montserrat ha criticado a Sánchez en un acto de campaña en Cádiz por la “unilateralidad” del reconocimiento que España hará del Estado palestino.

“Lo único que hace es hacerlo para tapar sus vergüenzas en España, como son la corrupción que acecha a su entorno más cercano a su gobierno y a su partido, o como para tapar que se va a aprobar esta semana la infame ley de amnistía que nos hace desiguales a todos y que da privilegios a pocos e impunidad a pocos”.

Por Aitor Riveiro

14:01 h, 27 de mayo de 2024

Emmanuel Macron condena el ataque de Israel contra un campo de refugiados en Rafah

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha condenado este lunes el ataque de Israel a un campo de refugiados palestinos en Rafah. Al menos 50 personas han muerto en el bombardeo.

“Idignado por los ataques israelíes que han causado numerorar victimas entre los desplazados de Rafah”, ha asegurado Macron en un mensaje en X. “Estas operaciones deben terminarse”.

El presidente francés ha hecho un llamamiento al “respeto del derecho internacional” y ha pedido “un alto el fuego inmediato”.

Por Matías de Diego

13:42 h, 27 de mayo de 2024

Sumar critica la falta de transparencia sobre el envío de armas a Ucrania y pide al Gobierno que traslade ese acuerdo al Congreso

Sumar vuelve a mostrar su enfado con el PSOE. El portavoz de la formación y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha criticado este lunes la falta de transparencia con la que el socio mayoritario del Gobierno, que tiene las competencias de política exterior y de defensa, llevó hace un mes al Consejo de Ministros un acuerdo para un crédito de 1.129 millones de euros, una cifra sin precedentes en la ayuda militar nacional a cualquier país que, según publica El País, irá destinada a Ucrania.

Urtasun, en una rueda de prensa en la que ha evitado decir si Sumar apoya o no ese envío, ha aseverado que este tipo de decisiones no se pueden tomar de este modo y por eso ha instado al Gobierno a llevar este acuerdo al Congreso de los Diputados para que los grupos parlamentarios puedan tener toda la información y así fijar posición. “Algo tan relevante como la política de defensa, el envío de armamento en una zona en conflicto no puede darse así, sin transparencia y sin el Congreso”, ha reclamado.

En Sumar no ocultan su enfado sobre un tema especialmente delicado como al política de Defensa. “Esta decisión se tomó sin especificar cuál era el destino, sin dar los detalles de para qué, cuál es el objetivo, de qué manera y cuál es el plan que hay detrás para una paz justa y duradera. Son los detalles que uno puede esperar”, ha sostenido Urtasun en la rueda de prensa de este lunes.

Por Alberto Ortiz

13:21 h, 27 de mayo de 2024

Ultras increpan a Iglesias y Montero en el juicio en el que denuncian el acoso en su casa

Varios ultraderechistas han increpado a Pablo Iglesias e Irene Montero tanto en la puerta como dentro del juzgado durante el juicio en el que denuncian haber sido acosados durante meses en su casa de Galapagar en 2020 con Miguel Frontera como acusado. Uno de ellos, que en el juzgado ha espetado “atente a las consecuencias” a Iglesias, es Francisco Zugasti. Conocido por acudir a los juzgados con pancartas de “STOP feminazis” y condenado por agredir a un guardia civil precisamente en una concentración frente al domicilio de Iglesias y Montero.

Los dos han sido increpados a la entrada y también durante un receso. Un hombre ha empezado a empujar e insultar a los simpatizantes de Iglesias mientras intentaba acercarse a la pareja. En estos momentos varios guardias civiles custodian la entrada del juzgado.

Lo cuenta Alberto Pozas

12:57 h, 27 de mayo de 2024

Vox se lanza contra Ayuso: “Está muy desnortada”

El portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, ha acusado este lunes a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de estar “muy desnortada” por pedir este domingo en el acto convocado por el PP contra la amnistía, que “no existan las fronteras” y “llamar de una manera irresponsable” a Madrid también a los palestinos.

Ayuso, en su intervención, acusó Pedro Sánchez de querer levantar “un muro, como el de Berlín”, que en su opinión, “ha de ser derribado entre todos”. “Aquí lo tenemos claro: no a los muros, no a los totalitarismos que destrozaron Europa en el siglo XX, no al comunismo, al fascismo y al nacionalismo: ¡esta es la casa de todos, carajo!”, exclamó Ayuso para apuntar después que tanto “palestinos, judíos e israelíes” “son acogidos en Madrid” y que “no hay derecho a utilizar el drama, el dolor y la muerte para dividir”.

“Yo oí su discurso de ayer y también vi a unos cuantos simpatizantes de Partido Popular torcer el gesto”, ha señalado Fúster en rueda de prensa. “No puede ser hablar de muros y hablar de que no existan fronteras”. “Nosotros le recordamos siempre en la Asamblea [a Ayuso] que está desnortada”. “Sí hubo muros, los muros que se levantaron, aquel muro a que se refiere ella era un muro para impedir que la gente se fuera”. “Pero hay muros y fronteras necesarios en Europa y en el mundo para proteger la identidad de los que están, para proteger sus libertades para proteger la igualdad de todas las personas que estamos en España”, ha concluido el portavoz de Vox.

Por Carmen Moraga

12:11 h, 27 de mayo de 2024

Almeida acusa a Más Madrid de “cacería” y de “querer alargar de forma artificial” la polémica de las obras del piso de Ayuso y su pareja

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha cargado este lunes contra Rita Maestre y Más Madrid, a los que acusa que querer “alargar de forma artificial e innecesaria” la “polémica” de las obras del piso de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, y su pareja, Alberto González Amador. Según el alcalde, ese empeño “revela la falta de argumentos de la oposición, que ha estado meses diciendo que no iba a haber inspección. La ha habido y el Ayuntamiento ha cumplido en los plazos previstos”. Según ha explicado, en el Ayuntamiento “se trata igual a todos los ciudadanos” y “se ha levantado el correspondiente informe por parte de la inspección”.

“Si Más Madrid está sugiriendo que los servicios públicos cambian los informes, les está difamando”, ha vuelto a asegurar para luego advertir de que “todo tiene un límite”. “Intentar señalar a funcionarios del Ayuntamiento me parece que no se sostiene y forma parte de la cacería de la izquierda”.

El regidor ha afirmado que “el procedimiento administrativo de las obras va a concluir” pero ha vuelto a ampararse en la ley para no dar “datos confidenciales ni de la esfera privada”. “A la izquierda le gustaría el ensañamiento, nosotros aplicamos la legalidad”, ha remachado después.

Por Carmen Moraga

Estás leyendo...

12:03 h, 27 de mayo de 2024

Zelenski llega a España para su visita oficial

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski acaba de llegar al aeropuerto Madrid-Barajas para su visita a España, en la que mantendrá un encuentro tanto con el rey Felipe VI como con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los presidentes del Congreso y el Senado, Francina Armengol y Pedro Rollán. Ha sido el propio Felipe VI quien lo ha recibido en el aeropuerto, a su llegada a la capital.

España va a comprometer hoy con Ucrania un paquete de armamento por valor de 1.100 millones de euros, una cifra sin precedentes en la ayuda militar nacional a cualquier país.

Además, según ha informado el propio equipo de Zelenski, el presidente ucraniano pretende firmar un acuerdo bilateral de seguridad con España, además de hablar sobre la continuación de la cooperación en defensa.

11:38 h, 27 de mayo de 2024

Yolanda Díaz pide llamar a consultas a la embajadora en Israel tras el ataque en Rafah: "Ha vuelto a cometer otro atroz crimen de guerra"

La vicepresidenta tercera y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha pedido llamar a consultas “de forma inmediata” a la embajadora española en Israel tras el nuevo ataque en Rafah de esta madrugada que ha dejado al menos 50 muertos. “Israel ha vuelto a cometer otro atroz crimen de guerra”, ha escrito Díaz en X:

11:28 h, 27 de mayo de 2024

Tres detenidos por amenazar a los acampados por Palestina en la Complutense mientras lanzaban proclamas nazis

La Policía Nacional ha detenido a tres personas, de entre 18 y 21 años, por, supuestamente, amenazar e insultar, lanzando proclamas de índole nazi, a los acampados por Palestina en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Ocurrió la noche de este sábado, sobre las 22:30 horas, cuando un grupo de unas ocho personas acudieron a la universidad y comenzaron a increpar a los presentes, según ha informado El País y han confirmado a EFE fuentes policiales.

También les amenazaron y cantaron diversas proclamas de carácter nazi aunque no llegaron a agredir a nadie y no hubo heridos. Tras recibir el aviso, los agentes se personaron en el campus, donde hay cerca de 240 tiendas de campaña desplegadas en señal de protesta por la ofensiva israelí sobre Gaza y para exigir a los rectorados la ruptura de relaciones con las instituciones universitarias del país hebreo. Poco después localizaron a tres de los supuestos miembros del grupo, todos ellos españoles, de 21, 19 y 18 años, que fueron arrestados por delitos de odio y amenazas.

Por Pedro Águeda

11:24 h, 27 de mayo de 2024

Ayuso afirma que no le gusta el vídeo difundido por el Gobierno israelí contra España pero asegura que Sánchez llama al “exterminio” de Israel

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sostenido esta mañana que el Gobierno quiere acabar con el Estado de Israel. “Están llamando al exterminio de Israel y están justificando lo que el terrorismo de Hamás pretende con este Estado”, ha dicho Ayuso en una entrevista en Telecinco, en la que también ha vuelto a incidir en el supuesto paralelismo entre la acción del Gobierno con ETA y con el grupo palestino.

Ayuso había defendido, en línea con la tesis israelí, que la expresión “desde el río hasta el mar” es una llamada a la destrucción del país, cuando en realidad es una frase histórica del movimiento por la liberación de Palestina. Como la ministra de trabajo, Yolanda Díaz, la repitió la semana pasada, la también líder del PP madrileño interpreta que el Gobierno quiere acabar con Israel.

Durante la entrevista, el canal mostró a Ayuso un vídeo, difundido por el ministro de Defensa de Israel, que muestra a una pareja bailando flamenco sobre imágenes de ataques de Hamás y un mensaje escrito en el que la organización agradecería a España la decisión de reconocer el Estado palestino. Ayuso ha dicho que no le gustaba el vídeo porque estereotipaba a España, pero que, aunque el corte le doliese “en el alma”, entiende que Israel no responda con “flores” ante “las ofensas continuas por parte del Gobierno”.

Por Víctor Honorato

10:20 h, 27 de mayo de 2024

Feijóo, sobre las elecciones europeas: "Jugamos con el escenario de ganar claramente"

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha dicho este lunes que “sería un fracaso perder las elecciones europeas” que se celebran el próximo 9 de junio. “Jugamos con el escenario de ganar claramente”, ha dicho en una entrevista en Onda Cero. Y ha insistido que su objetivo es “ganar claramente al PSOE, ser primera fuerza y ser, junto con el PP Europeo, el partido que dirija Europa”.

Feijóo, que no ha reiterado la petición de elecciones anticipadas que hizo ayer en un mitin-protesta en Madrid, ha justificado que no participara la candidata el 9J, Dolors Montserrat, en que lo hizo por videomensaje la dirigente venezolana María Corina Machado, y el filósofo Fernando Savater. “Ya era otra más”, ha zanjado.

Lo cuenta Aitor Riveiro

Etiquetas
stats