NC de Tazacorte pide al Gobierno central instalar el Centro Nacional de Volcanología en La Palma

El grupo de Nueva Canarias (NC) en el Ayuntamiento de Tazacorte, en una moción, propone que el pleno de la Corporación de la Villa y Puerto acuerde “solicitar al Gobierno de España, por razones objetivas y estricta justicia, la localización del Centro Nacional de Vulcanología en la Isla de La Palma” debido a “su alta probabilidad de riesgo volcánico, incomparable con el resto del territorio autonómico, y demostrado en las tres erupciones registradas en los últimos 70 años (1949, 1971 y 2021), la última de extrema gravedad”.
También señala “las idóneas condiciones que reúne” la Isla para “estudiar las ciencias de la tierra, habida cuenta su juventud (1.800.000 años) y su azarosa historia geológica, con muestras de todas las edades; la importancia objetiva que una entidad de este tipo serviría al propósito de la reconstrucción y al futuro desarrollo de La Palma”; y “la capacidad de la Isla para sostener una entidad internacional a plena satisfacción, como ocurre con el Observatorio Astrofísico del Roque de Los Muchachos, el más importante de nuestro hemisferio”.
NC plantea trasladar esta moción a los otros 13 ayuntamientos de la Isla, al Cabildo Insular y al Parlamento de Canarias para “reivindicar juntos una aspiración legítima, posible y fundamentada en hechos singulares que, brevemente, hemos expresado”.
Expone que “la erupción volcánica que, entre el 19 de septiembre y el 25 de diciembre de 2021, causó daños evaluados en más de mil millones de euros al Valle de Aridane tuvo una admirable respuesta cívica y una intervención eficaz de todas las instituciones que atendieron la emergencia”.
“Deseamos la misma unidad en la reconstrucción que obliga a los gobiernos de España y Canarias, al Cabildo de La Palma, a los tres ayuntamientos para aliviar las pérdidas y las demandas de los afectados”, señala.