La guerra de los desastres: el Barranco del Lobo, una realidad cantada Desmemoriados.org

El servicio de Promoción Turística del Geoparque y espacios naturales de la Mancomunidad de Municipios Sostenibles de Cantabria empezará este 5 de octubre una nueva etapa de la cuarta edición de ECOexperiencias 2019. Las once nuevas actividades se desarrollarán en Santoña, Laredo, Noja, Rasines, Liendo, Mogro y Voto. Estas iniciativas ya comenzaron en agosto pero continuarán hasta finales de año.
Las ECOexperiencias son visitas guiadas, rutas y talleres de carácter medioambiental, ecológico, tradicional y artesano. Dichas visitas se realizarán en lugares típicos de la comunidad como son las conserveras, los huertos, las granjas o las queserías, en colaboración con pequeñas empresas que estén concienciadas con el medio ambiente y que se encuentren actualmente en desarrollo. El recurso principal para estas acciones será el gran patrimonio natural y cultural que hay en la comunidad autónoma. Durante la pasada edición, alrededor de 120 personas se sumaron a esta iniciativa.
Los menores de 16 años deberán ir acompañados por un adulto. Además, la mayoría de estas experiencias son gratuitas, aunque otras tendrán un coste no superior a los 20 euros por persona. En cualquier caso, la inscripción a todas ellas será imprescindible y podrá realizarse hasta el último día hábil antes del inicio de la ecoexperiencia llamando al 942 627 012 o mediante el correo electrónico puntosinfo@municipiossostenibles.com.
La Mancomunidad de Municipios Sostenibles de Cantabria está integrada por 16 municipios -Suances, Polanco, Miengo, Arnuero, Noja, Argoños, Santoña, Escalante, Voto, Colindres, Laredo, Liendo, Ramales, Rasines, Ampuero y Limpias-. En su conjunto, dichas localidades concentran más de 70.000 habitantes, lo que correspondeal 12% de la población total de la comunidad.
Rafael Barrett, el anarquista errante
Elena Quiroga, de la piel para dentro
María Luisa Gómez Pelayo, la aristócrata que dirigió un hospital
Todas las vidas de Buenaventura Rodríguez Parets
Leonardo Rucabado, arquitecto de la Montaña