Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Catalunya se encamina a un primer pleno de investidura como cuenta atrás electoral
La frustración de la derecha agrava el choque entre poderes, por Esther Palomera
OPINIÓN | 'Una desgracia llamada Macron', por Enric González

El PP cántabro ve “atrevido” llamar tránsfuga a un edil que apoya una moción de censura que rechaza su propio partido

El portavoz del PP en el Parlamento de Cantabria, Juan José Alonso

Rubén Alonso

3

El PP cántabro lleva días haciendo equilibrios sobre las ascuas del repudiado transfuguismo hasta que ha terminado por quemarse. Y lo ha hecho este miércoles, después de que haya logrado sacar adelante una moción de censura que presentó para arrebatar la Alcaldía de Rionansa al PSOE con el apoyo de un edil del PRC que no contaba con el aval de su partido para dar el 'sí'.

Una vez que se ha consumado la moción de censura y los regionalistas han iniciado el procedimiento de expulsión de su concejal por haber actuado como un tránsfuga, el PP, señalado por regionalistas y socialistas por apoyarse en esta figura, ha decidido reinterpretar el concepto de tránsfuguismo asegurando que le parece “un atrevimiento” calificar como tal al edil del PRC.

Según el último acuerdo de la Comisión del Pacto Antitransfuguismo de noviembre de 2020, se entiende por tránsfugas a los representantes locales, autonómicos y estatales, que hayan “traicionado” a la formación política con la que se presentaron a las elecciones, mantengan sus actas y cumplan alguno de estos requisitos: abandonar o ser expulsado del partido, o no seguir las decisiones de sus órganos. Y esto último es precisamente lo que ha ocurrido en este caso.

El concejal regionalista en cuestión, Miguel Ángel González, había sido advertido por la dirección de su formación de que sería expulsado si apoyaba al PP en esta iniciativa. Y pese a la petición expresada de que reconsiderara su postura, teniendo en cuenta además el acuerdo de alternancia en la Alcaldía con los socialistas -que le garantizaba ser el regidor a partir del año que viene-, González ha votado a favor de la moción de censura del PP permitiendo que salga adelante.

Pese a las evidencias, el portavoz popular Juan José Alonso, en declaraciones a la prensa, ha rechazado denominar tránsfuga al edil del PRC que ha hecho posible que su formación logre la Alcaldía de Rionansa. Además de considerar “atrevido” hacerlo, Alonso se ha referido a los hechos ocurridos como una mera ruptura entre PSOE y PRC: “El equipo de gobierno se ha partido por una serie de incumplimientos”, ha dicho.

Para el PRC, por su parte, lo que ha acaecido en esta localidad es un “caso de transfuguismo de libro”, ya que la moción de censura no hubiera sido posible “sin el apoyo expreso de un concejal que ha traicionado a la formación por la que concurrió a las elecciones municipales”.

Así, su vicesecretaria de Organización, Paula Fernández, ha asegurado que se lo notificará a la Comisión de Seguimiento del Pacto por la Estabilidad Institucional y lucha contra el Transfuguismo Político, al considerar que el PP ha actuado “manifiestamente en contra de ese compromiso” al “fomentar y valerse de la deslealtad política para ganar poder”.

El PSOE ha tildado de “lamentable” que “los intereses partidistas del Partido Popular se llevan por delante una labor y una gestión que a partir de ahora desconoceremos”. Su secretario general, Pablo Zuloaga, ve una “mala noticia” para la ciudadanía de Rionansa y “para la democracia en general” que el PP “se apoye en un tránsfuga para desbancar a un equipo de gobierno que venía haciendo las cosas como se deben en un ayuntamiento especialmente importante el corazón rural de Cantabria”.

Etiquetas
stats