Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Catalunya se encamina a un primer pleno de investidura como cuenta atrás electoral
La frustración de la derecha agrava el choque entre poderes, por Esther Palomera
OPINIÓN | 'Una desgracia llamada Macron', por Enric González

Prospera la moción de censura en Rionansa que entrega la Alcaldía al PP con el apoyo de un tránsfuga regionalista

Imagen de archivo de la vicesecretaria de Organización del PRC, Paula Fernández, y el ahora alcalde del PP en Rionansa, José Miguel Gómez

Javier Fernández Rubio

Santander —

0

Este miércoles, el Ayuntamiento de Rionansa tiene un nuevo alcalde del PP, al prosperar la moción de cesura que ha promovido con apoyo de un edil tránsfuga del PRC. De este modo, el socialista José Luis Herreros ha sido desalojado de la Alcaldía, que ocupa José Miguel Gómez PP).

El socialista se ha despedido de la Alcaldía opinando que “todo es una farsa” y que esta moción es “la chispa” de otras que ha advertido que llegarán en más municipios de Cantabria. De hecho, se ha referido a la que ya ha presentado el PRC en Voto contra el PP.

El PRC ha puesto en marcha de inmediato el procedimiento de expulsión de su concejal tránsfuga de Rionansa, Miguel Ángel González, como militante, una vez consumado este miércoles su apoyo a la moción de censura presentada por el Partido Popular contra el alcalde y el equipo de Gobierno del que él mismo formaba parte.

Así lo ha anunciado la vicesecretaria de Organización, Paula Fernández, quien ha adelantado que la Comisión de Disciplina regionalista se reunirá de inmediato, a instancias del Comité Comarcal del Nansa, que ha solicitado ya la apertura de un expediente de expulsión.

La decisión de González de abandonar el equipo de Gobierno, del que formaba parte el PRC, y apoyar la moción de censura se encuentra tipificada en los supuestos de expulsión que contemplan los Estatutos Generales del PRC, al implicar la aceptación de cargos de carácter político “sin autorización expresa de los órganos de gobierno y control”.

A partir de la propuesta del Comité Comarcal del Nansa, la Comisión de Disciplina instruirá un expediente que deberá resolver en el plazo de 30 días, en el transcurso del cual citará a Miguel Ángel González para que realice las alegaciones que estime oportunas.

Pacto Antitransfuguismo

El Partido Popular avaló tácitamente la operación nada más conocerse, precisamente por la inacción del PRC con su concejal tránsfuga, a la espera de que este se replanteara su decisión. Los regionalistas han decidido esperar a que se consumen los hechos para expulsar al edil, después de que no se produjera tal rectificación.

Asimimo, el PRC notificará lo ocurrido en Rionansa a la Comisión de Seguimiento del Pacto por la Estabilidad Institucional y lucha contra el Transfuguismo Político, al considerar que el Partido Popular ha actuado “manifiestamente en contra de ese compromiso” al “fomentar y valerse de la deslealtad política para ganar poder”.

En este sentido, Fernández ha recalcado que lo ocurrido en el municipio cántabro es “un caso de transfuguismo de libro”, ya que la censura no hubiera sido posible “sin el apoyo expreso de un concejal que ha traicionado a la formación por la que concurrió a las elecciones municipales”.

Finalmente, la vicesecretaria regionalista ha lamentado la consumación de una moción de censura que, a su juicio, “no tiene ninguna justificación y no va a beneficiar a los vecinos, porque la única motivación que tiene detrás son las ansias de poder del PP, como ha quedado perfectamente demostrado en el transcurso del Pleno de este miércoles”.

Por ello, ha anunciado que su partido permanecerá “vigilante” para asegurar que los proyectos en marcha “concluyan en los términos en que han sido comprometidos y están reflejados en el pacto presupuestario suscrito por el PRC con el Gobierno de Cantabria”.

“Igual me has hecho un favor”

“Licenciado en cirugía soy yo, pero habéis metido el bisturí en el momento exacto”, ha lamentado el ya exalcalde, que ha reprochado a los votantes de la moción que “lo podrían haber hecho de otra manera”.

Tras repasar varios proyectos que ha impulsado en sus tres años al frente de la Alcaldía para defenderse “con datos” de las acusaciones del PP, Herreros ha hecho balance de su mandato.

“3.600 horas sin cobrar un duro. Lo que he ganado lo he donado a la investigación. Muchos kilómetros, muchos compromisos, alguna satisfacción, entrevistas, reuniones, defender Rionansa, pero también estoy cansado. Igual me has hecho un favor”, ha dicho aludiendo al concejal del PRC que se ha desligado de su partido para sacar adelante la moción.

Precisamente, PRC y PSOE llegaron al gobierno municipal en 2021 gracias a una moción de censura contra José Miguel Gómez, que entonces era el alcalde y ahora ha recuperado el puesto. Más tarde, tras las elecciones municipales de 2023, regionalistas y socialistas refrendaron su pacto, gracias al que gobernaban hasta ahora.

En este sentido, desde el PRC han acusado de “traición” a su todavía compañero de filas, “traición” tanto al partido como al secretario general, Miguel Ángel Revilla, y a sus votantes. “Vas a estar señalado de por vida”, le han dicho.

Y es que creen que González ha actuado “egoístamente” y que la moción “estaba apalabrada desde hace 11 meses con el PP”, además que se ha cambiado “a otro equipo de Gobierno que supuestamente tiene más poder” porque ahora los 'populares' están al frente del Ejecutivo cántabro.

“Si Miguel Ángel Revilla siguiera siendo presidente de Cantabria y el PRC-PSOE gobernaran Cantabria hoy no estábamos aquí con una moción de censura”, han señalado en el Pleno. Además, han advertido que es una moción apoyada por el Gobierno del PP, porque al portavoz popular “se le escapó decirnos hace unos días aquí que tenía una reunión con un consejero”.

Por su parte, antes de tomar posesión como alcalde, José Miguel Gómez ha defendido su moción de censura señalando que el equipo de gobierno -que se había repartido la Alcaldía para ocuparla dos años el PSOE y otros dos el PRC- no tenía “un camino o meta marcada” para el municipio.

De hecho, ha señalado que era un Ayuntamiento en el que el alcalde actuaba “en función del viento que sopla”, de la mano de un “grupo regionalista que conoce perfectamente ese funcionamiento pero que está atrincherado esperando a que le llegue su turno para ocupar el sillón de la Alcaldía”.

Al hilo, ha denunciado que no se seguían los procedimientos administrativos, se retrasaban los proyectos y se modificaban “sin cumplir los protocolos” y todo ello implicaba “una pérdida de subvenciones” de otras administraciones, a lo que ha sumado que “están sin respuesta múltiples escritos, reclamaciones y denuncias de personas físicas y jurídicas”.

Etiquetas
stats