Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Catalunya se encamina a un primer pleno de investidura como cuenta atrás electoral
La frustración de la derecha agrava el choque entre poderes, por Esther Palomera
OPINIÓN | 'Una desgracia llamada Macron', por Enric González

Nuevo revés a la remodelación del puente de Poniente de Valladolid: Jaume Plensa renuncia al proyecto artístico

Último boceto del puente del Poniente de Valladolid.

Javier Ayuso Santamaría

Valladolid —

1

El 13 de mayo el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero (PP), anunciaba que había trasladado al escultor Jaume Plensa la intención de contar con él para la remodelación de puente de Poniente. Tan solo diez días después, el artista ha respondido al regidor con su renuncia achacando “compromisos personales y profesionales sobrevenidos”. Según la carta, Plensa ha decidido centrarse en otros trabajos que no le permitirían “dedicar el tiempo que requiere un proyecto de esta envergadura”.

El artista también ha renunciado a la licitación pública y a recibir “los honorarios que se pactaron para la primera fase”, una cantidad que no ha sido confirmada por el momento por el propio Ayuntamiento. La propuesta ‘Siete Poetas sobre el río Pisuerga’ le fue entregada a primeros del mes de marzo, según el propio consistorio.

Carnero: “El equipo de gobierno sigue con la ampliación del puente del Poniente ”

Carnero ha valorado la renuncia como “una noticia triste” y ha preferido no hacer ninguna valoración tras conocer los argumentos de Plensa. El alcalde ha aseverado que “el equipo de gobierno sigue con la ampliación del puente del Poniente en las circunstancias que corresponda seguir y con la solución final que se le acabe dando”.

El regidor ha incidido en que se va realizar la ampliación del puente “por un motivo claro”: “Porque supone mejorar la movilidad en la ciudad de Valladolid”. Carnero ha defendido su proyecto al “permitir que sea un puente que dé fluidez al tráfico” y de versatilidad con un carácter puntual “en doble sentido de dirección o con carácter definitivo si en un momento por lo que hubiera hubiera de abrirse una salida desde el Puente del Poniente de la ciudad de Valladolid”.

El alcalde no ha concretado cuáles son los siguientes pasos a seguir. “Veremos a ver qué solución le damos, yo estoy tranquilo porque lo más importante es que Plensa es el que ha renunciado. No hemos renunciado nosotros a Plensa, sino que es él por sus motivos personales y profesionales”, ha indicado.

“Él se pierde la oportunidad de estar en una ciudad que es histórica, universal y grandísima. Y, por cierto, la ciudad donde se iniciaron, los derechos humanos con Bartolomé de las Casas”, ha agregado.

El puente, una promesa electoral del PP

Con la renuncia de Plenas se suma un nuevo contratiempo a un proyecto personal del alcalde Carnero que incluyó en su programa electoral. La idea original, que se basa en un proyecto de 2011, de la época del alcalde León de la Riva, era ensanchar y a eliminar el carril bus-bici-taxi actual en favor de dos carriles para vehículos a motor, un carril bici y dos aceras para los peatones. También iba a iluminarse en función de la afluencia con “mensajes de códigos de color” para permitir a los conductores que estén cerca acercarse al puente o intentar acceder al centro por otro lado si es que ese tramo está muy concurrido. Estaba previsto incluir el puente en una ruta turística nocturna y que se iluminara en eventos y conmemoraciones.

El proyecto, desde el primer momento, ha contado con el rechazo de vecinos, diferentes colectivos y la oposición en el consistorio al calificarlo como “innecesario” y de “un despilfarro” al plantear un coste inicial de cinco millones que ha ido aumentando con el paso del tiempo.

A esa cantidad inicial hay que sumarle el conjunto escultórico que el equipo de gobierno quería para el puente, por valor estimado de 1,5 millones, y los costes de todos los proyectos técnicos. Por el momento, como ha contado elDiario.es, se adjudicó la elaboración de un proyecto ejecutivo en octubre de 2023 por valor de 30.248 euros. Este boceto salió a la luz y generó polémica por poner paneles de alto tamaño como barandillas. Carnero salió al paso para decir que el proyecto estaba en “supervisión”.

Luego, para hacerse con el proyecto creativo de Plensa 'Siete poetas sobre el río Pisuerga' se ha destinado estimado de 60.500 euros a los que se hubiesen sumado 1,5 millones para realizarlo.

Puente califica como “ridículo mundial” la situación

Tras conocerse la renuncia, el anterior alcalde Valladolid, el ministro de Transportes, Óscar Puente, ha calificado como “ridículo mundial” la situación. “Cuando lo único que te mueve en la toma de decisiones es el rencor y el revisionismo de todo lo que hicieron los anteriores, corres el riesgo de hacer el ridículo”, ha afirmado el exregidor en un mensaje en la red social X.

El PSOE en el Ayuntamiento de Valladolid ha tildado la renuncia como “fiasco” fruto de la “nefasta” gestión del alcalde, como ha indicado el portavoz socialista en el consistorio vallisoletano, Pedro Herrero. A juicio del socialista, Carnero “promete lo que la ciudad no necesita” como es la reducción del espacio de peatones, ciclistas y transporte público a favor de los vehículos privados.

El portavoz socialista ha valorado la invitación hecha por el equipo de Gobierno a Plena como “un ridículo espantoso que los ciudadanos no olvidarán”. Para Herrero “no todos los artistas harían lo que ha hecho Plensa: renunciar a casi dos millones. Su reputación está muy por encima de un proyecto sin pies ni cabeza”.

Es por todo esto que Herrero ha afeado al equipo de Gobierno que quieran gasta 7 millones de euros en “el despilfarro” de la ampliación del puente “al tiempo que se queja de haber heredado unas arcas municipales vacías”.

Posible influencia en la renuncia de una carta de vecinos y colectivos

Este mismo lunes colectivos sociales y vecinos de Valladolid pidieron a Plensa que “no sea cómplice” del “aberrante” proyecto de ampliación del puente de Poniente que promueve el equipo de gobierno de PP y Vox porque va “en contra de todos los criterios de movilidad sostenible”.

En la misiva, organizaciones como Ecologistas en Acción, la Federación de Asociaciones Vecinales Antonio Machado, Asamblea Ciclista de Valladolid, Greenpeace o la Federación Provincial de Asociación de Madres y Padres de Alumnos de Centros Públicos de Valladolid (Fapava), señalaba al artista catalán que el proyecto pretende “favorecer el tráfico de vehículos hacia la zona de bajas emisiones” y avisaban a Plensa de que la invitación para que participe tiene “un único objetivo”: “Contrarrestar la contundente contestación social que ha provocado el proyecto municipal”.

Por ello, llamaban a Plensa a rechazar la “falaz” invitación del Ayuntamiento de Valladolid, para lo que apelaban a la “buena fe”, “sensibilidad creativa” e “inquietudes profundamente humanísticas y vinculadas a la naturaleza” del artista.

Con la renuncia de Plena se cierra un nuevo capítulo en la remodelación del puente de Poniente. Una obra que, en palabras del propio alcalde de Valladolid, es “tema tan importante para la ciudad de Valladolid” en el que hay “cero improvisaciones” y “mucha responsabilidad y respeto ante esta actuación”.

Etiquetas
stats