Aviso por altas temperaturas en el oeste y cumbres de La Palma el miércoles
El Comité Intercentros de Michelin rechaza la oferta de convenio y amenaza con ir a la huelga

El Comité Intercentros de Michelin ha rechazado de forma unánime la propuesta de renovación de convenio colectivo presentada por la empresa y le ha instado a seguir negociando o llevarán a cabo paros de 24 horas los días 19 y 23 de junio.
En una reunión celebrada esta mañana en un hotel de la capital burgalesa, la representación social ha transmitido sus planteamientos a la empresarial, instándole a que no rompa la mesa de negociación y a que convoque una nueva reunión en un plazo de tres días para seguir negociando.
400 trabajadores de la planta que @Michelin tiene en #Aranda de Duero, han respaldado el llamamiento de su Comité de Empresa y se han concentrado a las puertas de la fábrica para exigir que el nuevo convenio colectivo contemple una clausula de "garantía salarial". pic.twitter.com/rDQIts7eMK
— UGT FICA Burgos (@ugtficaburgos) 18 de mayo de 2023
“El objetivo es lograr un convenio, no un conflicto, por lo tanto se le ha emplazado a la empresa a que en un plazo de tres días vuelva a sentarse en la mesa y se vuelva a negociar con el fin de conseguir un convenio”, ha explicado Octavio Álvaro, secretario de la sección sindical de CCOO en Michelin España.
Si la empresa acepta ese requerimiento, ya se ha acordado la convocatoria de dos jornadas de huelga, los días 19 y 23 de junio, con el formato de paros de 24 horas. Además, se han respaldado las movilizaciones previstas los días 10 y 12 en Vitoria.
El rechazo a la propuesta de la empresa se ha formalizado después de que los representantes sindicales consultaran con los trabajadores en asamblea y estos, de manera mayoritaria, se mostraran contrarios a su aceptación.
Las discrepancias, han explicado a la Agencia EFE desde UGT, están motivadas sobre todo por la garantía salarial exigida y la finalmente ofrecida por Michelin, “que no se ajusta a las expectativas”, aunque también se está en desacuerdo con algunos aspectos sociales.
Desde los representantes sindicales se ha insistido en pedir a la empresa respeto, sensatez y cordura para salvar esta situación y han apelado al diálogo para alcanzar un acuerdo en el convenio.