Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
ENCUESTA | El PP agota el impulso de la amnistía y cae su ventaja sobre el PSOE
El Gobierno de Ayuso reclama 400.000 euros a familiares de fallecidos en residencias
OPINIÓN | Si el Supremo lo imputa, el fiscal general debería recordar a Oltra

Las víctimas del derrumbe de Palma son dos turistas alemanas, un cliente senegalés y una trabajadora española

Restaurante de la Playa de Palma cuya terraza se derrumbó la noche de este jueves y causó 4 muertos y 16 heridos.

elDiario.es

10

Las víctimas mortales del derrumbe del Medusa Beach Club de Palma en la tarde del jueves son dos turistas alemanas, un cliente senegalés y una trabajadora española. Además, 16 personas permanecen actualmente ingresadas en diversos centros hospitalarios. Seis personas están en el Hospital Son Llàtzer –un paciente con una crisis de ansiedad, dos con traumatismos craneales leves y tres con politraumatismos–. Otra persona –mujer de 26 años con traumatismo torácico, neumonía por aspiración y heridas faciales– está en Son Espases. El resto están ingresados en centros privados.

El incidente ocurrió alrededor de las 20.30 horas de este jueves en una de las zonas más turísticas de la ciudad, situada en primera línea de playa. Las primeras hipótesis apuntan a que la terraza del local cedió, probablemente por sobrepeso.

La zona continúa acordonada y en las inmediaciones podían apreciarse cascotes. Las autoridades municipales, así como bomberos y policía deberán elaborar los informes correspondientes para esclarecer lo sucedido.

Posible sobrecarga de la terraza

El Medusa Beach Club se encontraba en un edificio de dos plantas (planta baja y sótano) ubicado en la avenida Cartago, a la altura de Ses Cadenes, pero la azotea se utilizaba como terraza abierta al público.

Tal como explicó el jueves el jefe de los Bombers de Palma, Eder García, las investigaciones apuntan a que la terraza se ha venido abajo por sobrepeso, provocando a su vez el hundimiento de la planta baja, que ha tirado abajo la bóveda de marés que la sostenía y que finalmente ha acabado impactando contra el sótano. Es en ese punto en el que se ha hallado el mayor número de víctimas, que han caído desde una altura de tres o cuatro metros. 

La Playa de Palma, emblema del turismo masivo del sol y playa, es el destino predilecto del turismo alemán, que representa aproximadamente el 70% de quienes se alojan en la zona. El Ayuntamiento de Palma ha decretado tres días de luto oficial, desde el viernes a mediodía hasta el domingo por la noche. 

Etiquetas
stats