Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Cuatro fallecidos y 16 heridos en el derrumbe de un edificio en Playa de Palma

Los servicios de emergencia, en el edificio derrumbado en la Playa de Palma

Angy Galvín / Esther Ballesteros

Mallorca —

18

Cuatro personas han fallecido y 16 han resultado heridas –siete de ellas muy graves y otras nueve en estado grave– al derrumbarse, probablemente por sobrepeso, la terraza de un local de ocio en Playa de Palma, según han confirmado fuentes policiales a elDiario.es. Los fallecidos son dos turistas alemanas de 20 y 30 años, una trabajadora del local (de nacionalidad española), de 23, y un cliente senegalés, de 44. El incidente ha ocurrido alrededor de las 20.30 horas de este jueves en una de las zonas más turísticas de la ciudad, situada en primera línea de playa.

Los equipos de rescate no esperan encontrar más víctimas entre los escombros, por lo que ahora preocupa la evolución de los heridos de gravedad. Los 16 permanecen actualmente ingresados en diversos centros hospitalarios. Seis personas están en el Hospital Son Llàtzer -un paciente con una crisis de ansiedad, dos con traumatismos craneales leves y tres con politraumatismos-. Otra persona -mujer de 26 años con traumatismo torácico, neumonía por aspiración y heridas faciales- está en Son Espases. El resto están ingresados en centros privados.

En concreto, el suceso se ha producido en el Medusa Beach Club, que se encuentra en un edificio de dos plantas ubicado en la avenida Cartago de Palma, a la altura de Ses Cadenes, que fue cortada ante la magnitud del suceso. La Playa de Palma, emblema del turismo masivo del sol y playa, es el destino predilecto del turismo alemán, que representa aproximadamente el 70% de quienes se alojan en la zona.

Tal como ha explicado el jefe de los Bombers de Palma, Eder García, las investigaciones apuntan a que la terraza de la primera planta se ha venido abajo por sobrepeso, provocando a su vez el hundimiento de la planta baja, que ha tirado abajo la bóveda de marés que la sostenía y que finalmente ha acabado impactando contra el sótano. Es en ese punto en el que se ha hallado el mayor número de víctimas, que han caído desde una altura de tres o cuatro metros. Los vecinos de la zona llamaron de inmediato a las autoridades para informar del suceso. La mayoría de afectados son de origen extranjero.

Actuación de los equipos de emergencia

Policía Nacional, Policía Local de Palma, Bombers y SAMU 061 se desplazaron hasta el lugar de los hechos y han estado trabajando toda la madrugada. Además, los afectados tienen a su disposición a los psicólogos del Col·legi Oficial de Psicologia de Illes Balears. De hecho, hasta el lugar de los hechos se personaron familiares y conocidos de los trabajadores del local, algunos de los cuales tuvieron que recibir asistencia médica. También se ha solicitado ayuda a una empresa de grúas para poder levantar los escombros.

Los equipos de emergencias, ayudados por un dron, inspeccionaron el lugar y principalmente los techos para esclarecer lo sucedido. Numerosos turistas y viandantes pasaron la noche sentados en el espigón de la playa, a escasos metros del establecimiento, observando, mientras en los aledaños la música resuena en los bares y los clientes continuaban con normalidad. Los equipos tuvieron que pedir silencio a los asistentes para poder escuchar con más precisión si quedaba alguien atrapado.

En el lugar también se encontraban Marga Prohens, presidenta del Govern, el alcalde de Palma, Jaime Martíenz, la consellera de Presidencia y Administraciones Públicas del Ejecutivo balear, Mercedes Estarellas, y el delegado del Gobierno en Balears, Alfonso Rodríguez. Ninguno de ellos ofreció este jueves declaraciones.

Tres días de luto

Ante estos hechos, el Ayuntamiento de Palma ha decretado tres días de luto oficial, que comenzarán este mediodía y concluirán el domingo por la noche. Este viernes, el alcalde de Palma ha convocado a las 11.00 horas un pleno extraordinario en el que se leerá una declaración institucional y a las 12.00 horas se celebrará un minuto de silencio, en el que también estará presente la presidenta Prohens. Por su parte, los partidos políticos han cancelado sus actos de campaña de las elecciones europeas del próximo 9 de junio.

Tras conocer el incidente, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha expresado su pésame a las familias de las víctimas: “Sigo de cerca las consecuencias del terrible derrumbe ocurrido en la Playa de Palma. Acabo de hablar con la presidenta [del Govern balear] Marga Prohens y con el alcalde de la ciudad, Jaime Martínez, a los que he trasladado la disposición del Gobierno de España a colaborar con todos los medios y efectivos que sean necesarios. Quiero mandar mis condolencias a las familias de las personas fallecidas y mi deseo de pronta recuperación a los heridos”.

Por su parte, Prohens, en su cuenta de 'X', ha mostrado su preocupación por los hechos y ha agradecido el trabajo que llevan a cabo los servicios de emergencias en el lugar: “Golpeada por la información que me llega del derrumbe de Playa de Palma. Trasladar todo mi cariño y calor a las familias de las cuatro personas que han perdido la vida en este trágico incidente y desear la recuperación de todos los heridos. Gracias a todos los cuerpos de emergencia que se han desplazado al lugar de los hechos y que siguen trabajando”, ha puesto de manifiesto.

La presidenta del Congreso de los Diputados y expresidenta balear, Francina Armengol, se ha pronunciado sobre lo ocurrido: “Siguiendo con muchísima preocupación la tragedia que ha ocurrido en la Playa de Palma al derrumbarse un local. Todo mi cariño para los equipos de emergencias que ya trabajan para recuperar a las víctimas y salvar vidas y todo mi cariño para las personas afectadas”.

Núcleo turístico

Con unas 40.000 plazas hoteleras y pionera europea en la explotación del turismo de sol y playa desde hace 50 años, la Playa de Palma es el principal núcleo turístico de Mallorca. Se extiende a lo largo de 9,5 kilómetros de costa y cuenta con casi 6 kilómetros de playa. Su desarrollo turístico arrancó a partir de 1960, en paralelo a una desenfrenada transformación urbanizadora y, desde entonces, favorecido por sus características naturales, su ubicación y su amplia oferta hotelera y complementaria, se ha convertido en un destino turístico de primer orden internacional. 

El último suceso que se produjo en este enclave turístico tuvo lugar el pasado lunes, cuando un joven de 20 años falleció tras haberse precipitado, en un nuevo caso de 'balconing', desde una habitación del segundo piso de un hotel situado en la calle Amílcar.

Etiquetas
stats