La portada de mañana
Acceder
Trabajo pone el foco en las ETT por un posible fraude en 45.000 empleos
Crónica - Sánchez envía un mensaje de continuidad de la coalición para 2024
Opinión - Qué afrenta criticar a Tamames. Por Marco Schwartz

Estrasburgo condena a Italia por torturas por la represión contra los activistas de Génova en 2001

Manifestación en Roma contra la violencia policial aplicada en la cumbre del G8 en Génova

El 20 de julio de 2001, las calles de Génova fueron testigos de la brutalidad con la que la Policía reprendió a los activistas antiglobalización desplazados a la cumbre del G8. Así lo ha dictaminado el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que ha declarado a Italia culpable de tortura por unas cargas que se saldaron con la muerte del joven de 21 años, Carlo Giuliani.

15 años de la muerte de Carlo Giuliani por un disparo de un policía durante la cumbre del G8 de Génova

15 años de la muerte de Carlo Giuliani por un disparo de un policía durante la cumbre del G8 de Génova

En su sentencia, el TEDH tacha de “especialmente grave y cruel” la operación que la Policía realizó en la escuela Armando Díaz. En sus instalaciones, 42 activistas que permanecían sentados con las manos en alto, fueron golpeados por agentes de seguridad causándoles “un sufrimiento físico y psicológico grave”.

El Tribunal califica este tratamiento como torturas por lo que condena a Italia a indemnizar a las víctimas. En total, el país transalpino deberá pagar 45.000 euros a cada demandante, siendo 55.000 euros en el caso de dos de ellos. Además, insta al Gobierno de Paolo Gentiloni a modificar las leyes, ya que no son lo suficientemente adecuadas para castigar e impedir los actos de tortura de la Policía. 

Estrasbugo también describe como “indiscriminado, sistemático y desproporcionado” el uso de la fuerza llevada a cabo por la Policía durante la noche del 21 de julio. Y es que los agentes antidisturbios entraron en el colegio después de derribar la puerta de entrada con un vehículo blindado. 

Este fallo es el segundo que desde Europa se realiza sobre la actuación policial llevada a cabo durante la Cumbre del G-8. En 2015, ya declaró que se había violado el artículo tercero del Convenio Europeo de Derechos Humanos al considerar que los activistas habían sido sometidos a un trato inhumano y degradante.

Etiquetas

Descubre nuestras apps

stats