Una nueva plazuela para Madrid frente al teatro María Guerrero Diego Casado

Los baños de uso público han vuelto a Madrid. El Ayuntamiento ha construido decenas en esta legislatura y prepara la instalación de muchos más en Centro, uno de los distritos donde más falta hacen. El objetivo es conseguir que los nuevos baños sean fáciles de mantener, ocupen poco espacio y su instalación resulte relativamente barata.
La Junta de Centro quiere convertir los WC portátiles que ha instalado en las calles durante los dos últimos veranos en infraestructuras fijas que consigan mitigar las abundantes meadas en barrios como Malasaña. Las cifras indican que hay mucha demanda de este tipo de insatalaciones: el verano pasado se llegaron a contar hasta mil usos por semana en cada baño químico.
El pasado jueves, en el pleno de la Junta de Centro, los grupos políticos apoyaron una propuesta del PSOE -la presentó el vocal vecino Vicente Gómez- para buscar un modelo de baño permanente, que evitara utilizar estos baños químicos, que han provocado quejas en algunos de los puntos donde han sido instalados, hasta el punto de tener que eliminar el situado en el Dos de Mayo por las protestas de las familias del colegio cercano.
En concreto, se aprobó un estudio “sobre modelos y formas de gestión de baños públicos” en ciudades españolas y europeas “que permita dotar al distrito Centro de un servicio municipal de baños públicos económicamente sostenible, con reducido impacto en el paisaje urbano, poco consumidor de espacio publico, con accesibilidad universal y que garantice su mantenimiento en las adecuadas condiciones de limpieza e higiene”, explican a Somos Malasaña fuentes socialistas.
Este mismo octubre se pondrá en marcha la mesa de trabajo para iniciar el análisis y, en la medida de lo posible, “sustituir las actuales campañas de urinarios instalados durante las temporadas de verano para atender las necesidades de vecinos, vecinas y visitantes”, indican las mismas fuentes. Todos los grupos políticos participarán en la elaboración de propuestas.
A finales de agosto, la Junta de Centro anunció la colocación de 15 baños portátiles en diferentes puntos del distrito, cinco de ellos en Malasaña. Estas son sus actuales ubicaciones:
Ana
Tampoco hay que pensar tanto, creo yo, para encontrar un diseño discreto, bonito y que esté siempre limpio. Sin hacer mil reuniones en el ayuntamiento con las consiguientes reuniones de trabajo, presentaciones, pago de dietas a concejales, y un montón de dinero gastado, se lo facilito yo gratis.
Diseño: ya está inventado, los kioskos de prensa de la Gran Vía. Preciosos y en línea con el entorno, no molestan a la vista y no pasarán de moda nunca.
Limpieza: si alguno de estos genios que tenemos en el ayuntamiento ha viajado alguna vez por Europa lo habrá visto ya. El secreto tan difícil de encontrar es contratar a 3 personas, una cada 8 horas, y ponerlos con una sillita y una mesa en la entrada. Estos empleados cobran 50 céntimos por entrar, y se ocupan de la limpieza del wc.
Bonito, barato, y que crea 4 o 5 puestos de trabajo por cada urinario. Y no esa asquerosidad portátil y maloliente que están poniendo por todo el centro.Vecina
Me parece muy buena idea!..tanto dinero gastado en mejorar la Gran Vía y a dos pasos de ella te encuentras con semejante espectáculo de urinarios..no lo puedo entender!
Lo más leído por los socios
Ahora en portada
Patrocinadores de barrio
Negocios que nos ayudan a seguir escribiendo para todos
Patrocinadores de barrioCanal Empresas
Este contenido está realizado por un anunciante y no interfiere en la información de eldiario.es.
Canal EmpresasLeer te lleva más lejos: la escuela pública fomenta el hábito de la lectura
No todo vale en Navidad
La invasión de las empanadas argentinas