Las pérgolas bioclimáticas de la Expo 92 abandonadas desde hace tres décadas volverán a dar sombra a Sevilla

Pérgolas utilizadas en la Expo 92 arrumbadas en una parcela de la Cartuja.

SevillaelDiario.es

0

Las pérgolas de la Expo 92 volverán a dar sombra en Sevilla. La Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, a través de la Dirección General de Patrimonio, ha decidido donar al Ayuntamiento hispalense las pérgolas bioclimáticas de la Exposición Universal de 1992, “uno de los pilares fundamentales del microclima ideado para el recinto de la muestra, que proporcionaron frescor y sombra vegetal en multitud de espacios”.

En este sentido, la consejera Carolina España valora “positivamente” este acuerdo con el gobierno local, dado que “permitirá que Sevilla, sus ciudadanos y visitantes puedan disfrutar de más espacios con sombra vegetal, lo que redundará sin duda en hacerlos más confortables y cómodos”, señala en una nota de prensa.

Por su parte, el delegado de Urbanismo, Juan de la Rosa, ha explicado que el Consejo de Gobierno de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente ha aprobado aceptar la donación por parte de la Junta de estos elementos. “Estamos hablando de infraestructuras que estaban en desuso y nuestro fin es reutilizarlas e instalarlas en la ciudad para proporcionar espacios de sombra”, ha añadido el delegado.

Un elemento simbólico

Se trata de unas estructuras metálicas, de dimensiones 6x12 metros que se apoyaban en bases de hormigón, en las que se ubicaban jardineras con plantas, en su mayoría trepadoras con capacidad de generar sombra vegetal. Se dispusieron en casi 50.000 metros cuadrados repartidos por todo el perímetro de la Exposición, convirtiéndose en elementos configuradores de las calles y paseos del recinto.

La iniciativa, puesta en marcha a modo de experimento original para la Expo 92, tuvo repercusión en el mundo de la jardinería y fue imitada en otros países. Finalizada la muestra, algunas de esas pérgolas permanecen instaladas hoy día en lo que fue el recinto, y otras han sido reutilizadas en diferentes espacios de la ciudad. No obstante, la mayor parte de ellas están desmontadas desde entonces en el Charco de la Pava en la Cartuja, en una parcela propiedad de la Junta.

El pasado mes de febrero, Urbanismo solicitó a la Dirección General de Patrimonio del Gobierno andaluz, la cesión gratuita de estas pérgolas en desuso, con el fin de reutilizarlas e instalarlas en la ciudad para proporcionar espacios de sombra. A esta solicitud ha respondido recientemente, que ha accedido a la donación. Será la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente la que asuma los gastos de transporte, montaje o cualquiera otro que se pudiera producir.

Inventario y plan de uso

Además de aceptarse esta donación se va a encomendar, al Servicio de Renovación Urbana y Conservación de la Edificación, la elaboración de los correspondientes pliegos de condiciones para licitar la obra de adecuación e instalación de estas estructuras modulares en distintos espacios, a determinar, de la ciudad. La entrega efectiva de las pérgolas estará condicionada a la elaboración del correspondiente inventario de las mismas.

“La reutilización de estas pérgolas permitirá recuperar para la ciudad unos elementos urbanísticos que perduran en la memoria y en el recuerdo sentimental de los ciudadanos que vivieron la Expo de Sevilla, y que por su seguridad, originalidad, estética y eficiencia, permitirá combatir los rigores climáticos del verano sevillano”, ha concluido De la Rosa.

Escuelas de Calor las pide para los colegios

Nada más conocerse esta cesión, la plataforma de asociaciones de madres y padres de alumnos (AMPA) Escuelas de Calor ha reclamado que las pérgolas sean usadas para incorporar más sombras a los patios de los colegios públicos de la capital andaluza. La entidad expone que en 2021 ya trasladó a la Consejería de Educación que estos elementos, abandonados y vandalizados cerca de Cartuja, eran “un material óptimo para ser instaladas en los patios escolares para proporcionar sombra”.

“Nos alegra saber que teníamos razón, que ese material es reutilizable, y ahora la Junta de Andalucía lo cede al Ayuntamiento de Sevilla para que lo instale en la ciudad. La pregunta es ¿las pondrá a disposición de la sombra para los turistas o las instalará en los colegios públicos cuyos patios están tan necesitados de sombra?”, plantea la plataforma.

A su juicio, la instalación de estas pérgolas en los patios de recreo de los colegios e institutos “constituye una solución sostenible y ecológica” para mejorar la sombra en los centros públicos sevillanos.

Etiquetas
stats