En un momento convulso para las noticias de economía, es más importante que nunca estar bien informado. Rodrigo Ponce de León, redactor jefe de Economía de elDiario.es, te trae cada jueves una newsletter con la información económica que te importa con un punto de vista riguroso y diferente. Pese a su valor, no te cobramos nada por apuntarte ni por recibir el boletín. Suscríbete aquí:
No hacen falta recortes, con más impuestos es suficiente
Sobre este blog
En un momento convulso para las noticias de economía, es más importante que nunca estar bien informado. Rodrigo Ponce de León, redactor jefe de Economía de elDiario.es, te trae cada jueves una newsletter con la información económica que te importa con un punto de vista riguroso y diferente. Pese a su valor, no te cobramos nada por apuntarte ni por recibir el boletín. Suscríbete aquí:
¡Buenos días!
La presión de los más ortodoxos económicos se hace cada vez más presente. Vuelven los peores augurios sobre la deuda pública y el déficit fiscal. En este caso, ha sido el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, quien ha pedido recortes en el gasto público en 2024 y 2025 mediante una “política fiscal restrictiva” para asegurar las finanzas públicas en el futuro.
Hernández de Cos asegura que es “absolutamente crucial” tomarse en serio el ajuste fiscal tras el aumento “significativo” de la deuda y de los desequilibrios presupuestarios por la pandemia. La OCDE comparte la necesidad de reducir el déficit de las cuentas públicas pero sugiere al Gobierno subir el IVA y retirar las medidas contra la inflación.