Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El PRC apuesta por avanzar en la autonomía y abre la puerta a concurrir en las próximas elecciones generales

Revilla se dirige a la Asamblea de Dirigentes del PRC.

elDiario.es Cantabria

Santander —

0

La Asamblea de Dirigentes del PRC celebrada este sábado ha aprobado las 14 ponencias sometidas a debate, prácticamente todas por unanimidad o a lo sumo con 1 o 2 abstenciones y únicamente dos votos en contra en el caso de la presentada por comités locales para crear nuevos cauces de comunicación interna y cambios en la estructura, según ha informado el partido.

Los acuerdos alcanzados se traducirán en la creación de una comisión mixta de trabajo con los municipios de Camargo, El Astillero, Santa Cruz de Bezana, Villaescusa y Piélagos, abierta también a Marina de Cudeyo, Medio Cudeyo y Ribamontán al Mar, con el fin de abordar el desarrollo del Área Metropolitana de Santander y promover su creación por ley, junto al Estatuto de Capitalidad de Santander.

Además, y en torno a Santander, el PRC impulsará el “regionalismo urbano” para solucionar los problemas de la capital e impulsará medidas para hacer de la capital de Cantabria “el motor económico” de la comunidad autónoma, como una ley de apoyo a empresas, autónomos y emprendedores que fomente la competitividad empresarial, el ecosistema empresarial cántabro y la agilización administrativa y prevea incentivos fiscales, formación especializada y colaboración público-privada, además de mecanismos para atraer inversión exterior y promover la creación de empresas emergentes y fomentar y atraer el talento, poniendo a la empresa en el centro de las políticas económicas públicas.

El Comité Comarcal del Besaya ha impulsado una propuesta centrada en el desarrollo industrial, que persigue la tramitación urgente de todos los planes singulares de interés regional en marcha y defiende un plan industrial específico, la creación de líneas de ayuda para mejorar los accesos a los espacios industriales y un plan integral de desarrollo de la industria cultural y turística.

En el ámbito industrial se enmarca también la iniciativa aprobada a instancias del Comité Local de Piélagos, en defensa del proyecto de La Pasiega como un área estratégica para el puerto de Santander y decisiva para el futuro de este municipio y del conjunto de Cantabria, que apuesta por la unidad de los partidos políticos en torno a esta actuación, en la que “debe prevalecer el bien general antes que los intereses partidistas que puedan ponerla en peligro”.

El PRC ha dado el visto bueno igualmente a dos iniciativas en el ámbito de la sanidad, una enfocada a la defensa de la Atención Primaria, la potenciación del Hospital de Reinosa y la creación de una Universidad de Ciencias de la Salud, mientras que la segunda plantea soluciones para la asistencia a la comarca de Liébana centradas sobre todo en el transporte sanitario, con la dotación de un vehículo que permita el traslado colectivo de pacientes por indicación facultativa y la extensión del servicio que presta el helicóptero del Gobierno más allá de los traslados sanitarios urgentes y programados.

La mejora de las conexiones y la vertebración del territorio del Nansa es otro de los retos asumidos por los dirigentes del PRC, junto a la solución de los problemas de la comarca Pas-Pisueña en materias como el transporte, la sanidad, la atención a la tercera edad o la juventud.

Más autonomía

También ha sido aprobada la propuesta para impulsar una reforma del Estatuto de Autonomía que permita para superar la “quiebra” con otras comunidades, mediante la eliminación de la disolución condicionada del Parlamento, la incorporación del decreto-ley como instrumento legislativo de urgencia del Gobierno, la modernización del Parlamento para dotarlo de “mayor agilidad, proximidad, transparencia y medios para el control político”, la concreción de figuras de autogobierno como el Tribunal de Cuentas Autonómico o el reconocimiento estatutario de las áreas metropolitanas, además de la asunción de nuevas competencias.

Finalmente, se ha acordado potenciar los órganos locales y comarcales y realizar un estudio para fortalecer la estructura del partido para propiciar una mayor participación en la toma de decisiones, además de mejorar los cauces de comunicación interna y favorecer el trabajo conjunto y la participación de Juventudes Regionalistas, en aras a que el proyecto del PRC vuelva a ser “la primera opción para los jóvenes de Cantabria”.

Etiquetas
stats