Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
ENCUESTA | El PP agota el impulso de la amnistía y cae su ventaja sobre el PSOE
El Gobierno de Ayuso reclama 400.000 euros a familiares de fallecidos en residencias
OPINIÓN | Si el Supremo lo imputa, el fiscal general debería recordar a Oltra

El Ejecutivo asignará una partida a la ampliación del centro de salud de Astillero en 2024

El consejero de Salud, César Pascual, se reúne con el alcalde de El Astillero, Javier Fernández Soberón, y la concejala de Políticas Sociales y Salud, Ana Belén Fernández

elDiario.es Cantabria

0

El consejero de Salud, César Pascual, ha informado al alcalde de El Astillero, Javier Fernández Soberón, que su Consejería dispondrá de asignación presupuestaria en 2024 para la ampliación del centro de salud de Astillero.

El alcalde, acompañado de la concejala de Políticas Sociales y Salud, Ana Belén Fernández, ha justificado la necesidad de la ampliación, tras 28 años de funcionamiento del centro, periodo en el que Astillero ha pasado de 12.000 a 18.500 personas, con una población más envejecida, medio millar de usuarios de residencias de ancianos y asumiendo el servicio sanitario de Villaescusa.

Tanto Pascual como Fernández Soberón han evaluado el problema no solo de la falta de espacio, sino del personal sanitario, lo que hace “difícil soportar la demanda del centro”, ha indicado el Ejecutivo autonómico en nota de prensa.

Como alternativa, el alcalde ha propuesto ocupar el espacio anexo de la base del 061 que ampliaría unos 400 metros cuadrados por planta el centro de salud para satisfacer la demanda actual y la futura, y trasladar el 061 a un local municipal en la calle Prosperidad de Guarnizo, que ofrece una mejora de sus comunicaciones.

Fernández Soberón también ha trasladado al consejero las actuaciones que el Ayuntamiento ha realizado en el entorno del centro de salud para intentar mejorarlo, como el nuevo aparcamiento de 35 plazas, la sustitución de las deterioradas escaleras de madera por otras de hormigón y disponer de la gratuidad de los autobuses en los trayectos que tienen por salida o llegada el mismo centro.

Etiquetas
stats