La literatura tiene un hueco especial en Carne Cruda. Entrevistas con algunas de las autoras y autores más importantes del momento y especiales literarios dedicados a las grandes figuras de la literatura universal de la mano de Silvia Nanclares, actualmente forma parte de la cooperativa Pandora Mirabilia-Género y Comunicación, desde donde participa, entre otros proyectos, en Un Cuento Propio, creando, editando y locutando cuentos originales y Silvia Herreros de Tejada, Filóloga inglesa y doctora en literatura, profesora en la Universidad Nebrija y en la Escuela de Cine de Madrid.
Después de un larguísimo verano sin radio, ¡TOMO y LOMO han vuelto! Y, además, dada la temática de nuestro primer programa de temporada, nos hemos conjuntado y todo. Para que no se sepa quién es quién, igual que nos ha pasado con nuestro invitado de hoy: Manuel Bartual, el hit del verano, ¿O quien ha venido hoy es el otro Manuel, aquel que le acosaba en su tuit-novela?
LA ENTREVISTA
Con Manuel hemos hablado de “Todo está bien”: la narración a través de twitter durante 7 días de agosto que se convirtió en uno de los temas más comentados de las vacaciones pasadas. En la narración, Bartual se da cuenta de que un hombre clavado a él le sigue. Después de encontrar un mensaje en el papel higiénico avisándole de que está en peligro y tras encontrar a su "doble", decide pasar a la acción y descubre que en el hotel hay otro Manuel, el malvado. Junto con su compañera, Alba Diethem (editora del sello de cómics, CARAMBA), elaboró un hilo con centenares de mensajes de 140 caracteres, fotos, videos, acertijos y hasta GIFs, recopilando hasta 400 mil seguidores (algunos muy famosos como Piqué, Coronado, Zahara o Dani Rovira), que interactuaban con la historia, consiguiendo que fuera varias veces trending topic mundial.
EL CONSULTORIO DE LA LECTORA FRANCIS
Para la primera oyente, que pedía una cura para las crisis existenciales, el miedo y la parálisis vital, la Lectora recomendó La trama nupcial (Anagrama, 2013) de Jeffrey Eugenides, traducción de Jesús Zulaika.
En el caso del segundo oyente, su mujer tiene un affaire y a él -lejos de reproches- le gustaría poder hablar con ella del tema, compartir ese “secreto” desde la comprensión. Para un problema de dimensiones tan complejas, qué mejor que La insoportable levedad del ser de Milan Kundera (Tusquets, 1984), traducción de Fernando de Valenzuela.
EN BUSCA DE LA LIBRERÍA PERDIDA
Hoy hemos viajado a Huesca. Huesca, la Magia, es el slogan de la consejería de Turismo de Aragón. ¡Pero es que es verdad! Todo mola en Huesca: el paisaje, la comida, la gente. ¡Hasta las librerías molan! Hemos seleccionado una muy especial: La Anónima. Premio a la Librería Cultural en 2009, capitaneada por Chema Aniés y Marta Bosque y que puedes cotillear aquí.
EL CLUB DE LOS LECTORES HAMBRIENTOS
Silvia Herreros recomendó Celeste 65 de Jose C. Vales (Destino) y Silvia Nanclares recomendó Mejor la ausencia de Edurne Portela (Galaxia Gutenberg).
La literatura tiene un hueco especial en Carne Cruda. Entrevistas con algunas de las autoras y autores más importantes del momento y especiales literarios dedicados a las grandes figuras de la literatura universal de la mano de Silvia Nanclares, actualmente forma parte de la cooperativa Pandora Mirabilia-Género y Comunicación, desde donde participa, entre otros proyectos, en Un Cuento Propio, creando, editando y locutando cuentos originales y Silvia Herreros de Tejada, Filóloga inglesa y doctora en literatura, profesora en la Universidad Nebrija y en la Escuela de Cine de Madrid.