Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
ENCUESTA | El PP agota el impulso de la amnistía y cae su ventaja sobre el PSOE
El Gobierno de Ayuso reclama 400.000 euros a familiares de fallecidos en residencias
OPINIÓN | Si el Supremo lo imputa, el fiscal general debería recordar a Oltra

Homenaje fotográfico a la educación a lo largo de la historia en Castilla-La Mancha

Alumnas con su profesora en Albacete. Años 30. Fondo Luis Escobar. AHP de Toledo.

Culturas de Castilla-La Mancha

0

Un homenaje a la historia y a los valores de la enseñanza. Así es la exposición virtual 'La educación a través del tiempo', puesta en marcha por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, con decenas de fotografías que ha sido ampliada este año. Se muestran escenas desde finales del siglo XIX hasta los años 70 del pasado siglo XX, y la instantánea más antigua corresponde a un grupo escolar de la localidad de Malaguilla (Guadalajara) fechada en 1898 . 

Esta exposición pretende ser un homenaje a la labor y el esfuerzo que han realizado nuestros docentes a la largo de tantos años para educar y formar a las diferentes generaciones de castellanomanchegos.

Todas estas fotografías pertenecen al Archivo de la Imagen de Castilla-La Mancha, un gran repositorio digital de fondos y colecciones fotográficas históricas, en el que se pueden realizar búsquedas por el título, materias, colección o fondo, o lugares.

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante su intervención en el acto institucional con motivo del Día de la Enseñanza que se ha celebrado en Alcázar de San Juan, ha indicado que “educar, enseñar y aprender es un camino constante, el compromiso no es solo con el fin, también con el proceso” y ha dicho que “todo lo que ocurre en nuestro sistema educativo es gracias a vosotros”. En este sentido, ha asegurado que la Educación es “como un barco en el que toda la tripulación tiene que remar con toda la fuerza” a la vez que ha remarcado que es también “igualdad, dialogar, aprender y emocionar”.

El consejero de Educación, Cultura y Deportes ha destacado que “hoy celebramos y agradecemos que estamos construyendo una educación de calidad y que avance, pero que, además, es responsabilidad de todos y ha añadido que ”hoy reconocemos quizá no a todos los que se lo merecen, pero de lo que sí estoy convencido es de a que a todos los que reconocemos se lo merecen“.

En el transcurso del acto han sido un total de 36 los reconocidos que se estructuran en las categorías de alumnado, centros educativos, entidades, profesorado y personal de la Administración y Servicios, así como proyectos destacados.

Archivo digital

Las imágenes digitalizadas han sido incorporadas junto con su descripción para poder ser consultadas por interesados y estudiosos de la fotografía a través de la web, y para ser utilizadas se debe dirigir un correo al Servicio de Archivos a pmpalomino@jccm.es  o bien contactar con el Archivo Histórico Provincial que custodia físicamente el fondo documental en cuestión, no pueden ser usadas sin autorización . 

Este gran Archivo Digital está compuesto actualmente por los siguientes fondos fotográficos: el Fondo Casa Rodriguez (1878-1984), el de Luis Escobar (1887-1936), el de Francisco de Goñi y Soler (1873-1936), el de Julián Mateo Collado Gonzalez (1877-1942), y el de Los Legados de La Tierra, este último fruto del programa que desarrolló la Junta de Comunidades con el objetivo de promover la recuperación del patrimonio fotográfico no conocido de Castilla-La Mancha. Todos estos fondos digitalizados pueden ser consultados por todos los ciudadanos.

Etiquetas
stats