Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Catalunya se encamina a un primer pleno de investidura como cuenta atrás electoral
La frustración de la derecha agrava el choque entre poderes, por Esther Palomera
OPINIÓN | 'Una desgracia llamada Macron', por Enric González

Mañueco asume ahora que el dispositivo contra incendios debe ser reforzado tras el mayor fuego de Castilla y León desde 1984

Fernández Mañueco en el puesto de mando de El Barraco, Ávila.

Laura Cornejo

0

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco ha confirmado este martes que el fuego de Navalacruz (Ávila) es ya el incendio que más terreno ha consumido en Castilla y León desde que la Comunidad tiene las competencias en extinción -desde 1984- y ha apuntado que “se hará una reflexión interna desde la Junta” con la idea de que en los próximos Presupuestos autonómicos “se tenga en cuenta para reforzar el operativo y actuar aún con mayor rapidez”.

La “rapidez” con la que se actuó es lo que está en cuestión desde que se desató el fuego el pasado sábado 14 de agosto (la Junta había decretado riesgo de incendio para los días 14,15 y 16) . El origen fue un vehículo en llamas en la N-502, en el término de Cepeda de la Mora. El aviso, según confirmó el lunes el Consejero de Fomento, Juan Carlos Suárez-Quiñones, se produjo a las 10.27. En ese momento, se dio aviso a los Bomberos de Ávila, ya que la Diputación carece de servicio propio. En cuestión de 20 minutos las llamas ya estaban en el monte, y los bomberos tardaron desde la capital entre 25 y 30 minutos. Para entonces, ya se había dado aviso también al servicio de la Junta, porque el incendio ya era forestal. Poco se pudo hacer.

Tres días después, el perímetro del incendio es de 130 kilómetros, hay más de 12.000 hectáreas calcinadas y no se ha conseguido controlar el mayor fuego de la Comunidad en décadas.

“Queda un intenso trabajo para el control y la extinción”, ha subrayado Mañueco, quien ha apuntado también que desde la Junta de Castilla y León ya se está trabajando para recuperar la zona y ayudar a los afectados. Ha anunciado que se tomarán de forma urgente medidas preventivas para evitar el deterioro del suelo, las enfermedades forestales, los arrastres por lluvias y mantener la pureza del agua. Además, Fernández Mañueco ha recalcado que el Gobierno autonómico está al lado de las personas que han sufrido este devastador incendio, a quienes ha mandado un mensaje de apoyo, y ya se ha comenzado a trabajar con los agricultores y ganaderos para “dar una respuesta inmediata” a la ganadería de modo que tenga garantizada la comida y bebida.

En colaboración con el resto de administraciones, la Junta evaluará los daños y los apoyos que desde todas las instancias se puedan ofrecer a los damnificados. En este sentido, ha reclamado al Gobierno central la máxima colaboración, convencido de que así será. Fernádez Mañueco ha resaltado la importancia de trabajar de manera conjunta también con ayuntamientos y la Diputación de Ávila para “estar al lado de las personas que más están sufriendo”. Pero, la Diputación ya ha empezado a recaudar dinero. Este martes, a través de un tuit facilitaba un número de cuenta para el “aluvión de solidaridad”.

El presidente de la Junta ha valorado el trabajo extraordinario que está realizando en amplio dispositivo desplegado, con más de 1.000 efectivos movilizados, para hacer frente a un incendio que también es extraordinario al concurrir en él elevadas temperaturas, fuertes vientos y baja humedad.

El dispositivo está formado por el personal de Castilla y León, efectivos de extinción del Gobierno central, UME, Guardia Civil, Policía Nacional, así como de otras comunidades autónomas como Madrid, Galicia, Castilla-La Mancha y Extremadura. También, ha agradecido su implicación a las administraciones locales y alcaldes de la zona, bomberos, policía local, voluntarios de Protección Civil, Cruz Roja, Diputación y Ayuntamiento de Ávila, además de los propios voluntarios que dentro que se han unido de manera coordinada al operativo.

Etiquetas
stats